Los Mochis, Sin.- Los productores agrícolas se sienten sumamente contrariados por lo que pueda llegar para el 2022 con la reforma al Régimen Simplificado de Confianza y ahora lo que les toca es asesorarse con especialistas para que les expliquen a detalle cómo van tener que hacer el pago de los impuestos, manifestó Marte Vega Román.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que además existen muchas dudas porque les cambia radicalmente el panorama con este régimen, y lo único que quieren es conducirse apegados a derecho, para que luego no se les tache de delincuentes.
“Pues seguimos más preocupados todavía porque las observaciones que tanto insistimos no se tomaron en cuenta ahora tendremos que ver a nuestros asesores que nos expliquen para irnos preparando, muchos ingresos se generan desde ya y es previo”, explicó.
El dirigente agrícola señaló es una tras otra en el sector agrícola porque la actividad así es, por la incertidumbre de cómo les ira con los precios, y se sienten atacados de manera permanente por el propio gobierno federal.
“No deja de preocuparnos; fíjate, estamos ahorita con la preocupación de ver si vamos a recuperar lo que estamos invirtiendo, y ahora que tenemos que tributar a Hacienda, como ellos quieren es mortificación tras mortificación y piedras en el camino”, expresó.
Marte Vega dijo que con todo este panorama, el 2022 se avizora bastante complicado para el sector agrícola.
“Complicado, estamos entrando a un ciclo donde los costos están altísimos y si seguimos así vamos a ir a la quiebra porque ya no tenemos nada desgraciadamente”, detalló.