Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de contribuir a la formación de capital humano con las competencias y habilidades necesarias para mejorar la competitividad del estado, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa presentó hoy el programa ‘Mentoring Universitario’, esto como parte de las iniciativas contempladas en la Estrategia de Capital Humano para Sinaloa, en la cual participan organismos estatales como CODESIN, Secretaría de Economía y Secretaría de Educación Pública y Cultura, así como instituciones de educación superior y media-superior e iniciativa privada.
El programa inicia este 18 de febrero con su fase “piloto”, siendo la Universidad Autónoma de Occidente unidad Los Mochis la primera en adoptarlo, con un total de 225 alumnos inscritos de diversas carreras.
En ese sentido, la Directora General del CODESIN, Thania Karina Parra y Parra, afirmó que en la actualidad existe una brecha entre la demanda de la industria y la oferta educativa, por lo que la realización de este tipo de eventos es de suma importancia, pues además representa la posibilidad de impulsar un modelo de desarrollo con mayor valor para la economía de Sinaloa.
Por su parte, el Director Regional Zona Norte del CODESIN, Alberto Cruz Soto, detalló que este proyecto se viene trabajando desde hace más de un año, sosteniendo reuniones con expertos en el tema de capital humano para así lograr el propósito esencial que es conectar a los estudiantes más destacados de Sinaloa con empresarios o funcionarios de alto nivel, que se conviertan en sus mentores de cara al mundo laboral.