Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se declaró esta mañana simpatizante de Hidalgo, Morelos, Juárez, Villa, Zapata, de los Flores Magón, de Madero y Lázaro Cárdenas, “y yo ya dije aquí que los Flores Magón decía que quien entregaba los recursos naturales a extranjeros era traidor a la patria.
Y eso lo repetía, lo sostenía el Presidente Lázaro Cárdenas”, respondió López Obrador a la pregunta de si desistirían o no de los calificativos de “vendepatrias” a los diputados que le votaron las contras a su Reforma Eléctrica.
Mi labor es de “predicador, pedagogía, crear conciencia…”
Las cosas hay que llamarlas por su nombre, “ya basta de hipocresía, de acuerdos en lo oscurito, en las élites, en los restaurantes de lujo, y que la gente no sepa. Cuando se trata de el bienestar del pueblo, cuando son decisiones que pueden afectar a todos, al pueblo y a la nación”.
Entonces, dijo, antes no se sabía que hacían los jueces, no se sabía que hacían los Ministros de la Corte, ni para que era el Poder Judicial, ni el Poder Legislativo, porque el poder de los poderes era el Presidente.
“Ya no es así, hay tres poderes, hay independencia, hay autonomía, hay equilibrio entre los poderes, hay un auténtico estado de Derecho. Y si son representantes populares por qué no se va a saber lo que hacen, o cómo votaron”.
Y además, está en el Código Penal. Se impondrá pena de prisión y multa a mexicanos que cometan traición a la patria… “está en el Código Penal, si ellos sienten que actuaron bien, y que no son traidores a la patria… qué les preocupa”.
López Obrador dijo que todo mundo, incluyendo al Senador Ricardo Monrreal, puede expresarse, “somos libres. Que ahora no se rasguen las vestiduras, sentenció López Obrador.
“Votaron consciente o inconscientemente a favor de Iberdrola…..”, dijo.
Defender a Iberdrola en contra de los mexicanos, “no es traición… que me digan qué es”. López Obrador dijo que ojalá y no haya confrontación y tampoco tenerle miedo a lo que llaman polarización, “eso no existe como tal en México, sólo que se estén refiriendo a una élite y a pueblo, en ese sentido sí”.
Pero aquí no estamos 50-50, con todo respeto, hay más polarización en Estados Unidos que la que hay en México. Lo que está sucediendo es que quienes se sentían dueños de México, ahora están molestos, están inconformes, y traen una campaña en contra de nosotros, se defendió López Obrador.