Los Mochis, Sin.- El director general del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa, José Luis Montalvo Espinoza, informó que las lluvias que se han registrado en las últimas horas en el Estado, principalmente en la región serrana, han provocado un aumento sustancial en la aportación de agua al sistema de presas de la entidad, el cual se encuentra en estos momentos en más de mil 852 metros cúbicos por segundo.
El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa indicó que agosto es el mes que más aporta al sistema hidráulico y si se cumple con el pronóstico de la media histórica se tendrá una “tablita de salvación” para el ciclo otoño-invierno.
“1852 para ser más precisos es una cifra muy interesante y que le está aportando más a Huites, un poco a Miguel Hidalgo, también a la López Mateos, el río Humaya, es buen augurio porque apenas estamos a 5 de agosto que es el mes más aportador, si sigue así nos dará una tablita de salvación excelente”, comentó el funcionario.
El director general del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa precisó que estas son muy buenas noticias para los productores agrícolas, pero dijo que aún es prematuro asegurar que habrá un plan de riegos normal.
“Yo confío en que van a salir bien las cosas, pero a finales de agosto o septiembre podamos tener más certidumbre y pensar que si llegamos a tener un fenómeno pues salvamos todo, y decir que la experiencia del maíz con tres riesgos es bueno”, explicó.
José Luis Montalvo agregó que de la segunda quincena de junio a esta fecha el sistema de presas ha captado alrededor de 2 mil millones de metros cúbicos de agua.