Ciudad de México.- Una adecuada técnica en el lavado de manos evita la transmisión de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, prevención que debe tomarse no sólo en los hospitales, sino en casa o en las áreas laborales, señaló el coordinador auxiliar de Primer Nivel de Atención, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa, Jorge Luis Sánchez Higuera.
Destacó que en los hospitales y las unidades médicas con los que cuenta el Instituto en la entidad, a la derechohabiencia en general se le explica la importancia de tener una higiene correcta de las manos, porque son ellos quienes más pueden coadyuvar para evitar infecciones.
Sin embargo, manifestó, no sólo en los centros médicos y hospitalarios se desarrollan las bacterias, los microorganismos patógenos y los hongos, también en el hogar o los centros de trabajo existen factores de riesgo que son adquiridos por contacto con cualquier superficie sucia, por lo que la higiene de manos debe extenderse a nuestra vida diaria.
Precisó que lavarse correctamente las manos es la medida preventiva más eficaz para evitar enfermedades gastrointestinales, respiratorias, dermatológicas y oftalmológicas, por ejemplo la diarrea, vómito y/o fiebre, que pueden complicarse y derivar en hepatitis tipo B, salmonelosis o gastroenteritis.
Asimismo el galeno indicó que el lavado de manos también es efectivo para prevenir infecciones respiratorias, que en mayor grado pueden.
convertirse en neumonía, bronconeumonía, sinusitis o propiciar el contagio de COVID-19, padecimiento que actualmente aqueja a la población en el país y mundo.
El aseo de estas extremidades es una labor sencilla y rápida, sin embargo una mínima parte de la población lo hace en forma correcta. De ahí la importancia de inculcar desde la infancia este hábito y hacerlo adecuadamente, para evitar la diseminación de gérmenes y, por ende, la propagación de enfermedades por esta vía.
Ante la prevalencia de casos de COVID-19 en la entidad, el médico del IMSS hizo énfasis en que no basta con lavarse las manos tres veces al día, pues si se limita la higiene en esta forma, se aumenta el riesgo de sufrir alguna infección; Se deben asear cuantas veces sea necesario, pues una práctica muy común es llevarse las manos a la cara, y con ello estaríamos transportando las bacterias al rostro.
Para realizar una técnica correcta del lavado de manos se necesita solamente agua, jabón y toallitas de papel desechable de un solo uso. Iniciar mojándose las manos con cantidad suficiente de agua, tomar el jabón de pasta o líquido, y hacer movimientos giratorios con la palma de la mano, en los dorsos y entre los dedos, las puntas y en especial el pulgar.
En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del instituto, indicó, están ubicados los módulos de Atención Preventiva Integral (API), donde personal calificado brinda orientación respecto a este hábito de higiene, así como otras medidas de prevención de enfermedades.
Por último, el funcionario del IMSS recordó que una correcta técnica del lavado de manos ayuda, en gran medida, a gozar de una mejor salud, por lo que el Seguro Social invita a sus derechohabientes y al público en general a aprender y llevar a cabo un lavado de manos frecuente, y con la técnica adecuada.