Regalo al INE: Tribunal ordena a la 4T darle recursos para revocación

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó, por unanimidad, revocar el acuerdo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) explore otras alternativas de financiamiento para la Revocación de Mandato, por lo que pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) darle más recursos al órgano en caso de así requerirlo.

Asimismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE que no suspenda la Revocación de Mandato; le recordó que tiene el deber garantizar el acceso de la ciudadanía a este ejercicio.

En el proyecto de sentencia, los magistrados solicitaron a la Secretaría de Hacienda que, en caso de que el INE haga la solicitud, se realice una ampliación presupuestaria. Le pide que siga el procedimiento respectivo y dé cauce a la solicitud.

Magistrados-Tribunal Electoral

Los magistrados votaron a favor del INE (Tribunal Electoral TEPJF).

“Se vincula a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que en caso de que el INE haga una solicitud de ampliación presupuestaria para atender el procedimiento de revocación de mandato, de respuesta a la brevedad de manera fundada y motivada y siga el procedimiento respectivo que de cauce a la solicitud”, señala el proyecto de sentencia, del cual Radio Fórmula tiene copia

Tal conclusión se da atendiendo el principio de mayor beneficio y que se consideraron suficientes para revocar el acuerdo donde se le pedía al INE que hiciera la Revocación de Mandato con los recursos a su disposición; esto hace innecesario la revisión de los otros conceptos de impugnación.

“En tal virtud, atendiendo al principio de mayor beneficio y al considerarse fundados los agravios analizados de la parte recurrente y suficientes para revocar el acto impugnado, se hace innecesario el estudio de los restantes conceptos de impugnación”, agrega el proyecto de sentencia.

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera -autor del proyecto- reiteró que el INE tiene la facultad del desarrollo y ejecución de la Revocación de Mandato; declaró que el conflicto es una “violación a los derechos político-electorales”. Enfatizó que INE no cuenta con facultades para no efectuar el ejercicio, sino sólo interrumpirlo en caso de que no se reúnan las firmas necesarias.

El INE podrá hacer los ajustes presupuestarios para llevar el proceso de Revocación dentro de los plazos previstos”, declaró el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Recordemos que el INE declaró que tiene un faltante de 2 mil 300 millones de pesos para llevar a cabo el proceso de Revocación de Mandato tal como manda la ley, es decir, instalando las mismas casillas que en una elección presidencial, estos recursos también servirán para capacitar a los funcionarios de casilla.

El presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador (AMLO), había pedido que la Revocación de Mandato se hiciera con los recursos con los que dispone el INE; además de considerar que los mismos ciudadanos podrían encargarse de este ejercicio democrático.

Con información de Radio Fórmula…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: