Ciudad de México.- Estudiar y repasar generalmente es una actividad pesada tanto para niños y adultos, ya que heredamos muchos errores y malas prácticas para el estudio.
Esto se traduce en estudiantes que estudian horas y tienen un mal desempeño académico, en contraste con alumnos que dedican poco tiempo al estudio pero obtienen mejores resultados.
Si eres de las personas que cree que por leer algo muchas veces y subrayarlo ya estudió, te recomendamos seguir estos consejos para tener una sesión fructífera.
Estudiar mucho no ayuda
Sentarte a memorizar la lección o a leer y leer el mismo capítulo de historia no sirve al momento de estudiar, ni mucho menos el subrayar conceptos importantes.
Aunque es una de las técnicas más usadas, en realidad este intento de acumulación de información falla ya que el cerebro se aturde si estudia el mismo tema por horas.
Libros como How we learn y How to become a straight student señalan que lo mejor es separar los tiempos de estudio en bloques pequeños enfocados a un sólo tema.
Esto no sólo ayudará a mejorar la concentración durante el estudio, sino que evitará distracciones comunes como los móviles y las redes sociales.
Explicárselo a alguien
¿Quieres saber si tu hijo está listo para la prueba? Pídele que explique el tema, todo lo que sepa y crea importante para identificar vacíos o malos entendidos.
Esta es la mejor manera para diagnosticar qué tanto se aprendió del tema, porque se basa en una sencilla premisa: no puedes enseñar lo que no sabes.
En medida que la explicación sea concisa, el entendimiento del tema es mejor..