Revelan cuáles fueron las causas de la explosión en la bodega de Beirut

Beirut.- Autoridades de Beirut, Líbano, dieron a conocer las causas preliminares de la terrible explosión registrada en una bodega durante la mañana de este martes.

De acuerdo con los primeros reportes, la magnitud del accidente se debió a las casi 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en dicho sitio desde el año 2014.

Hasta el momento la explosión en la bodega, ubicada específicamente en el puerto de Beirut, Líbano, ha costado la vida de 73 personas.

Por si fuera poco, el conteo de heridos asciende a más de 3 mil 700 afectados.

Qué es el nitrato de amonio, el sospechoso de causar la poderosa explosión en el Líbano que dejó gran cantidad de muertos

LÍBANO.-El medio local LBCI de Líbano reveló que las cerca de 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en una bodega del puerto de la capital desde 2014 fue el causante de la fuerte esplosión.

Al menos 73 personas han muerto y unas 3 mil resultaron heridas tras una explosión de grandes proporciones que se produjo el martes en el puerto de Beirut, informó a Efe una fuente del Ministerio de Salud.

Un portavoz del Ministerio de Salud que pidió el anonimato confirmó telefónicamente a Efe la cifra de muertos y de heridos, que han dejado los hospitales de la capital libanesa llenos de lesionados.

La explosión se produjo en horas de la tarde en un almacén con material explosivo tras un incendio por causas que aún se desconocen.

Testigos presenciales indicaron a Efe que hubo rotura de vidrios en viviendas a más de cinco kilómetros de la explosión y que los edificios sufrieron daños de diversa consideración en un radio de más de dos kilómetros.

Imágenes difundidas en las redes sociales mostraron el momento en que se produjo la detonación que provocó una gran nube con forma de hongo elevándose en el cielo y una fuerte onda expansiva que ha afectado a varios barrios de la ciudad y ha provocado daños materiales.

El director de la Seguridad General libanesa, Ibrahim Abbas, afirmó a los medios en una visita al puerto de Beirut que “parece que la explosión ocurrió en un almacén con material altamente explosivo confiscado desde hace años”.

Las autoridades han dado orden de movilizar al Ejército, habilitar las instalaciones hospitalarias para la atención de los heridos y la provisión de refugio a todos aquellos que se han visto desplazados por la deflagración.

El Gobierno libanés declaró un día de luto nacional el miércoles por las víctimas de la explosión y ha anunciado una investigación para que los responsables respondan por el suceso.

¿Qué es el Nitrato de Amonio?

El nitrato de amonio, también llamado nitrato amónico es una sal, formada por iones de nitrato y de amonio.

Es un compuesto que no tiene color, absorbe mucha humedad y es altamente soluble en agua. Es un producto no inflamable, por lo que un fuego en el mar a partir de este es improbable.

Este compuesto se utiliza sobretodo como fertilizante, ya que tiene alto contenido en nitrógeno. Mientras que el nitrato es aprovechado directamente por las plantas, el amonio lo oxidan los microorganismos presentes en el suelo y funciona de abono para largo plazo.

Sin embargo, el Nitrato de amonio se utiliza también en explosivos militares tales como bombas y como componente de amatol (explosivo formado por este nitrato y TNT).

El peligro para los humanos radica en que si se inhala puede causar tos, dolor de cabeza y dolor de garganta.

Si se consume puede provocar dolor abdominal, labios y uñas azuladas, piel azulada, convulsiones, diarrea, vértigo, vómitos y debilidad. Si entra en contacto con la piel causará irritación, al igual que si entra en contacto con los ojos.

Otros peligros de este compuesto son taquicardia, enfermedad cerebrovascular y hasta pérdida de la vista.

El ANFO (del inglés: Ammonium Nitrate – Fuel Oil) es un explosivo de alta potencia que consiste en una mezcla de nitrato de amonio y combustible derivado del petróleo. Estas mezclas son muy utilizadas, principalmente por las empresas mineras y de demolición.

Las cantidades de nitrato de amonio y combustible varían según la longitud de la cadena hidrocarbonada del combustible utilizado. Los porcentajes van del 90 % al 97 % de nitrato de amonio y del 3 % al 10 % de combustible, por ejemplo 95 % de nitrato de amonio y 5 % de queroseno.

Tiene como principal problema su gran facilidad para disolverse en agua dada su gran tendencia a la absorción (higroscopia). Cuando al ANFO se le añade polvo de aluminio, este se convierte en una variedad aún más potente llamada AIANFO. La explosión del ANFO es sin destello y la onda expansiva es muy poderosa en relación con la cantidad utilizada.

También suele mezclarse con otros explosivos como hidrogeles o emulsiones para formar, en función del porcentaje de ANFO, ANFO Pesado (aproximadamente un 70 % emulsión o hidrogel y 30 % ANFO).

El ANFO no ha estado exento de accidentes a pesar de su relativa seguridad de manipulación. El 6 de septiembre de 2010 en la Región de Antofagasta, comuna de Sierra Gorda, seis personas murieron despedazadas al manipularlo, de ellas al menos tres tenían amplia experiencia en su uso en tronaduras.

Ha sido utilizado ocasionalmente en atentados civiles. El primero fue en 1970 cuando unos estudiantes de la Universidad de Wisconsin-Madison aprendieron el manejo y manipulación gracias a un libro editado por Wisconsin Conservation Department titulado “Pothole Blasting for Wildlife”. Coches bombas con ANFO fueron pronto adoptados por el IRA y ETA.

En el distrito de Miraflores en Lima (Perú), el grupo terrorista Sendero Luminoso hizo estallar en 1992 dos coche-bomba con 400 kilos de dinamita y ANFO en la calle Tarata, matando 25 civiles y causando destrozos en 300 metros a la redonda.

Anders Breivik usó una tonelada de ANFO en los atentados de Noruega de 2011. Una variante más compleja del ANFO (con nitrato amónico nitrometano y combustible) llamada ANNM fue usada en 1995 en el atentado de Oklahoma.

En 2014 hubo un intento de atentado con este explosivo en la sede del Partido Popular en España, que estaba en el gobierno en ese momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: