Angostura, Sin.- La violencia familiar es un delito que afecta gravemente en el municipio de Angostura, así se ve reflejado en las estadísticas del Semáforo Delictivo, en donde se indica que entre enero y febrero del 2022, suman 16 casos registrados que ponen en alerta al municipio costero de la región del Évora.
En un comparativo de casos de violencia intrafamiliar del 2021 contra el 2022 se manifiesta que éstos aumentaron un 13 por ciento, y a pesar de que, el Semáforo Delictivo lo marca en rojo, hay otros municipios como Culiacán, Ahome y Guasave, donde la tendencia va más a la alta en este delito.
Mercedes Castro Godoy, directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Angostura, reconoció que la violencia familiar es un problema añejo que no se ha podido erradicar, debido a que la mayoría de los casos, no son reportados ni denunciados por temor de las víctimas.
La funcionaria municipal comentó que recientemente impartieron pláticas y talleres para hacer del conocimiento de las mujeres que son maltratadas junto con sus hijos, que pueden recibir ayuda psicológica y acompañamiento legal gratuito para enfrentar la situación que viven en sus hogares.
La directora del Immujeres, manifestó que, es muy importante que las féminas no permitan el maltrato de ningún tipo, porque esto las puede llevar a otra situación como el feminicidio, que afortunadamente n o se han registrado casos ene l municipio de Angostura.