Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional indicó en su boletín para este lunes 9 de agosto del 2021 se pronostica cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 y hasta 75 milímetros con descargas eléctricas y posibles granizadas en Sinaloa y Sonora.
Se espera que entre las seis y las nueve de la mañana se presenten lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y vientos de hasta 40 kilómetros por hora en Mazatlán, Concordia, Escuinapa y El Rosario.
En la zona norte y centro y la sierra del estado de Sinaloa se prevén la formación de bancos de niebla hasta las nueve de la mañana.
Ambiente fresco al amanecer y caluroso a muy caluroso por la tarde con temperaturas que van desde los 35 y hasta los 40 grados centígrados.
La tormenta tropical Kevin continúa desplazándose en el Pacífico hacia el oeste y se ubica a 740 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza hacia oeste-noroeste a 11 km/h, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 km/h.
Su amplia circulación originará viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en las costas de Baja California Sur, Jalisco y Colima, así como lluvias con chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California.
Además se está generando una zona de baja presión incremento a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, se localiza al sur de las costas de Oaxaca, a 480 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 18 km/h, con vientos sostenidos de 30 km/h y rachas que pueden alcanzar hasta los 40 km/h, provocará un aumento en la probabilidad de lluvias en el sureste de México.
Para hoy, un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, interaccionará con el paso de la onda tropical Núm. 19, que se desplazará sobre el sur y centro del territorio nacional, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca, lo que generará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo sobre entidades del noroeste, norte, occidente, centro, sur y sureste del país, incluido el Valle de México, además de viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura significante en las costas de Oaxaca.