¿Se trabaja el 12 de octubre “Día de la Raza”?

Ciudad de México.- El 12 de octubre, conocido como “Día de la Raza”, se conmemoran 528 años del Descubrimiento de América, que desató la invasión y conquista de pueblos originarios de México, Centro y Sudamérica.

Por iniciativa de José Vasconcelos, en México se instituyó el “Día de la Raza” en 1928, sin embargo, a lo largo de los años, han considerado en cambiarle el nombre a “Día de la Hispanidad”, que alude a los pueblos de lengua, religión y cultura hispana, independientemente de que sean herederos de la sangre española o no.

¿Se trabaja el 12 de octubre?

En julio de 1993 se publicó el acuerdo número 190 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que modificó el artículo primero del Acuerdo número 179, el cual indica que el 12 de octubre es considerado como un día laborable.

En tanto, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo señala los nueve días festivos o feriados, es decir, los no laborales, que son de descanso obligatorio.

De acuerdo con el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, los días feriados son los siguientes:

  • El 1o. de enero;
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  • El 1º de mayo;
  • El 16 de septiembre
  • El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  • El 1º de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;º
  • El 25 de diciembre
  • El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Como se puede ver, el 12 de octubre no es un día feriado, por lo que hay actividades normales en todos los ámbitos, por lo que los bancos también operan de manera normal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: