Semáforo en verde para que Quirino meta a fondo el acelerador

HASTA EL FONDO.- El gobernador Quirino Ordaz no tendrá ningún problema para meterle todo el pie al acelerador en la etapa final de su gobierno ahora que la federación oficializó que Sinaloa mantendrá el color verde en el semáforo COVID mínimo hasta el 31 de octubre.

El anuncio le cayó “como anillo al dedo” al mandatario sinaloense que ha reforzado su movilidad por todo Sinaloa en el ocaso de su administración buscando entregar la mayor cantidad de obras posible y no dejarle pendientes a su sucesor, el doctor Rubén Rocha Moya.

Este domingo visitó Sinaloa de Leyva y ahí, junto con su esposa Rosy Fuentes y la alcaldesa, María León, Quirino entregó la segunda etapa del malecón dejando el compromiso incluso de darle un empujón final en los días restantes a la carretera al Palotal.

Con semáforo en verde veremos si alguien para al gobernador en las dos semanas finales de su mandato.

VISITA SORPRESA.- Al que sí de plano nadie para y eso que todavía no asume el poder pero en los hechos ya se le ve como gobernante en funciones, es al alcalde electo de Ahome, Gerardo Vargas Landeros quien este fin de semana cayó de sorpresa en las oficinas de la Junta de Agua Potable las cuales encontró como si los apaches hubieran pasado, totalmente solas e inoperantes.

El próximo alcalde conoce bien el funcionar de la junta de la cual fue gerente hace ya casi dos décadas y trae en su agenda de gobierno como prioridad volver a colocar a la paramunicipal en los primeros planos de servicio y calidad para los usuarios.

La tarea no luce nada fácil y es por ello que Vargas Landeros no pierde tiempo para ir avanzando sin importar que formalmente aún no reciba la estafeta como presidente municipal.

ANIVERSARIO DEL TERROR.- Este domingo se cumplieron dos años del “culiacanazo” o “jueves negro”, aquel operativo torpe y fallido de la federación para capturar a Ovidio Guzmán, cosa que lograron momentáneamente pero a un altísimo costo para los habitantes de la capital que aún no se reponen del trance vivido en medio de la guerra que desataron los hijos del “Chapo” Guzmán.

El aniversario del “culiacanazo” nos recuerda que los grandes mandones en México siguen siendo los criminales y que la política de seguridad implementada por el presidente López Obrador de nada ha servido para pacificar al país y generar condiciones de tranquilidad para los mexicanos.

Al contrario, a las autoridades no sólo se les percibe rebasadas sino incluso coludidas con grupos criminales como los que operan en Sinaloa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: