SHCP elabora polémicos perfiles de diputados federales

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda (SHCP) emitió un documento con los perfiles de los líderes parlamentarios y otros diputados federales que estarán presentes en la entrega del paquete económico 2021, acto que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados.

El documento presenta breves reseñas de posicionamientos de los congresistas y también de manera inusual, señalamientos en su contra.

Al coordinador parlamentario del Partido Verde (PVEM), Arturo Escobar, Hacienda lo identificó como uno de los firmantes del llamado “Pacto por México” y como una persona sujeta a “marcaje personal” del Gobierno Federal, para evitar que salga del país, por haber recibido “incentivo económico” a cambio de garantizar los votos de la fracción del Verde, durante la aprobación de la reforma energética.

“No es la primera vez que Arturo Escobar y Vega es investigado por actos de corrupción: en 2009, como senador de la República, fue sorprendido en el aeropuerto de Chiapas con una maleta Louis Vuitton en la que guardaba un millón 100 mil pesos en efectivo”, dice textualmente su reseña. Sobre el diputado del Verde, Carlos Alberto Puente, remarcó que “se encuentra entre los diputados y los senadores que se reservó el Fiscal General de la República para empezar a investigarlos, apuntan a los integrantes de la Comisión de Energía del Senado en el 2013, por sobornos del orden de 20 millones de pesos para la Reforma Energética, aprobada entre el 11 y el 12 de diciembre de 2013 por las Cámaras del Senado primero y de Diputados un día después”.

De la coordinadora perredista, Verónica Juárez, el perfil señala que la congresista ha expresado que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en deuda con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Ello, en alusión al proceso de renovación de la Mesa Directiva de San Lázaro, para el cual, la bancada del Sol Azteca traspasó temporalmente cuatro integrantes a la bancada tricolor, lo que le permitió volverse a colocar como tercera fuerza política y así, acceder a la presidencia del recinto.

Del coordinador del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, Hacienda destacó que sigue considerando a su fracción como la tercera fuerza política, por lo que debería haber asumido la presidencia de la Cámara, y consideró que en la renovación de ese órgano de gobierno “se verá quiénes apoyan y quienes traicionan” a la llamada cuarta transformación.

De la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Guadalupe Díaz Avilez, secretaria de la Mesa Directiva, señaló que llegó a la Cámara como suplente de la diputada Miroslava Carrillo y “es muy cercana al senador Higinio Martínez”.

De la diputada perredista Mónica Bautista, también secretaria de la Mesa Directiva, la dependencia federal señaló que es esposa del exdiputado Víctor Bautista, hermano de Héctor Bautista, “mandamás de la corriente ADN quien controla el perredismo mexiquense desde hace una década”.

Sobre algunos integrantes de la Junta Directiva de la Comisión de Presupuesto, señaló que el diputado presidente, Erasmo González, anticipó que el presupuesto 2021 se centrará en temas de salud y compra de vacunas; aunado a que se pronunció a favor de conocer el impacto de 75 por ciento al gasto en sectores como el del medio ambiente, independientemente de que apoya la política de austeridad.

De la diputada morenista Brenda Espinoza, subrayó que ha gestionado recursos ante Hacienda, para la Uni versidad Autónoma del Estado de Morelos.Al también morenista Pável Jarero, lo señaló como cercano al diputado Mario Delgado, aunado a que está entre los “candidatos naturales” a gobernador de Nayarit.

A la integrante de Morena, Rosario Merlín García, Hacienda la identificó como una persona con antecedentes penales. “Fue denunciada en 2014 por los delitos de asociación delictuosa, despojo de terrenos urbanizados y por defraudar a humildes compradores. También enfrentaba otra denuncia promovida por el director del Parque Nacional El Veladero de Acapulco, por supuesta deforestación de siete hectáreas.

De acuerdo con reportes periodísticos, Merlín García había estado presa por cargos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército”.

De la diputada de Morena, Geraldine Ponce, la dependencia a cargo del secretario Arturo Herrera recordó que por años participó en certámenes de belleza; y en diciembre de 2019, donó todo su aguinaldo para comprar juguetes para niños con rezago en su entidad natal, Nayarit. Sobre el panista Armando Tejeda Cid, refirió que fue regidor, tesorero y candidato a presidente municipal de Sahuayo, en Michoacán.

En 2018, recordó Hacienda, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le revocó la constancia de mayoría como alcalde “tras corroborar que fue beneficiado con recursos públicos de dicho ayuntamiento y que recibió apoyo de funcionarios en activo. En mayo de 2015 fue denunciado ante la Fiscalía Especializada par la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por, en calidad de candidato, supuestamente haber recibido 784 mil pesos por parte de diversos constructores michoacanos”, dice textualmente el perfil presentado por la Secretaría de Hacienda.

Del diputado experredista y ahora integrante del Partido Verde (PVEM), Ricardo Gallardo, recordó que fue detenido en 2015 or los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

“Se le acusó de desviar más de 200 millones de pesos a tres empresas de las que era accionista mayoritario, al igual que algunos de sus familiares. Enfrenta los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita porque está vinculado al grupo criminal Los Zetas, según una denuncia de la UIF ante la Fiscalía General de la República, dio a conocer Salvador García Soto, columnista de El Universal”.

De la presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, Hacienda destacó que a su consideración, a Morena “no le interesan los estímulos fiscales ni el sector primario ni el económico, simplemente no les interesa”.

Al diputado morenista Luis Fernando Salazar lo señaló como el “responsable de sacar adelante el tema de la marihuana en la bancada de Morena” en la Cámara”. Sobre la también integrante de Morena, Paola Tenorio, su perfil refiere que “filtraron a medios locales fotografías donde se observa a la diputada federal de San Andrés Tuxtla, Paola Tenorio, conviviendo con Guadalupe Hernández Herviz, alias ‘La Jefa’, operadora del grupo criminal Los Zetas en el sur de Veracruz y quien fue informante de Jaime Téllez Marie, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares”.

El diputado perredista Antonio Ortega, agregó Hacienda, se pasó de esa bancada al PRI, en la coyuntura de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Sobre el diputado del Partido del Trabajo (PT), Óscar González Yáñez, Hacienda recalcó que “es el principal detractor y quien obstaculiza la iniciativa de Afores de interés de la SHCP.

Votó en contra de la ratificación de la Titular jurídica del SAT, alegando que lo hacía como manifestación política pues el Gobierno Federal no les ha dado trato de aliados”. Del coordinador de la fracción del Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, identificó su abierto apoyo a la diputada del PRI, Dulce Sauri, para encabezar la Mesa Directiva de la Cámara, y su postura a favor de revisar el pacto federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: