Los Mochis, Sin.- La delegación del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa, así como la secretaría de Economía municipal, advirtieron sobre el fenómeno que se está presentando en estos momentos de tanta oferta de vacantes laborales, frente al rechazo de éstas por parte de jóvenes universitarios egresados profesionalmente o no, que aspiran a puestos gerenciales, o bien, que buscan sueldos que en estos momentos difícilmente la planta laboral les puede pagar, empujados por lo que ven en redes sociales y el boom de los llamados influencers o tiktoker.
La delegada del Servicio Estatal del Empleo, Leticia Almodóvar, y el secretario de Economía Municipal, Bernardo Cárdenas Soto, expusieron la problemática que se está viviendo en estos momentos, donde los jóvenes están rechazando vacantes u ofertas laborales porque no ven pago de sueldos que cubran sus aspiraciones, o bien, el trabajo no se les hace de acuerdo a su perfil o capacidad.
Leticia Almodóvar dio a conocer que a nivel estado se implementarán estrategias mediante encuestas para saber qué está sucediendo con las vacantes laborales y el rechazo de parte de los jóvenes.
“Las vacantes que nosotros ofrecemos son formales…. “, dijo.
Los puestos que oferta el Servicio Estatal del Empleo son formales, pero se analizará la problemática de los muchachos y el rechazo a vacantes disponibles en el mercado laboral.
Por su parte, el secretario de Economía, Bernardo Cárdenas Soto, dijo que el norte de Sinaloa se perfila para ser una zona de alta oferta y demanda de empleo, pero algo se tiene que hacer para retener aquí a tanto talento, si no quiere experimentarse la fuga de los mismos a los Estados Unidos u otros países.
El tema es ese, la necesidad de que el mercado laboral se adapte a la demanda, y que los muchachos encuentren lo que buscan aquí para evitar la fuga de talentos.
El problema es internacional, se tienen que mejorar las condiciones internamente, los empresarios deben estar preparados para evitar la fuga de talentos. Es una oportunidad que tenemos de mejorar incentivos, fuentes de empleo y sueldos.