Sinaloa mantiene temperaturas máximas de 35 grados centígrados

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para este  sábado seis de noviembre de 2021, cielo parcialmente nublado durante el día,  sin lluvias en Sinaloa, con viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

Se espera que se registre ambiente fresco por la mañana, templado a cálido por la tarde, con temperaturas máximas de 30 y hasta 35 grados centígrados, municipios como Choix, algunas zonas de Badiraguato, y Guasave registrarán temperaturas mínimas al amanecer de hasta 17 grados centígrados, durante la mañana.

Culiacán presentó  una de las temperaturas más altas del país al registrar 34.0  grados centígrados, este viernes 05 de noviembre de 2021.

El centro de la Depresión Tropical “Dieciocho-E” se localiza al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, sin afectar al territorio mexicano, se encuentra a 755 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chis., y a 845 km al sur de Salina Cruz, Oax, se desplaza a 22 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 45 kilometros por hora y rachas de 65 km/h y no afecta el país.

Se vigila una zona de baja presión  que aumentó a 80 por ciento la probabilidad de desarrollo ciclónico en las próxima 48 y 5 días, se localiza a 910 kilómetros al suroeste de playa Perula, Jalisco con desplazamiento hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora.

Este día, el frente frío Núm. 7 se desplazará sobre el occidente del Mar Caribe, dejando de afectar a México, sin embargo, la masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas frías durante la mañana y noche; posibles heladas en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país; evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, además de rachas de 40 a 50 km/h en la costa de Quintana Roo.

Por otra parte, canales de baja presión sobre el occidente y sureste del territorio mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán tormentas puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias e intervalos de chubascos en las regiones mencionadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: