Sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, ocasionará cielo despejado

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para este miércoles 05 de enero de 2022,  se espera cielo con nubosidad dispersa   durante el día,  sin posibilidades de lluvias en Sinaloa, y viento  del suroeste de  entre 10  a 20 km/h.

El pronóstico prevé  temperaturas matutinas muy frías y calidad por la tarde, municipios del norte del estado de Sinaloa  tendrán temperaturas  mínimas  a partir  de 10 grados centígrados y máximas de hasta 28 grados centígrados, mientras que en el sur del estado las temperaturas mínimas rondaran a partir de los 15 grados centígrados y con máximas de hasta 31 grados centígrados.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 5 enero de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas y Estado de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Heladas para la madrugada de hoy miércoles: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Durante este día, canales de baja presión sobre el sureste de México y en la Península de Yucatán, en interacción con la entrada de humedad de ambos océanos generarán chubascos en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Asimismo, persistirá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche con heladas al amanecer sobre entidades del norte y centro del territorio nacional. Bancos de niebla matutinos en el oriente y sureste de México, incluida la Península de Yucatán.

Una circulación anticiclónica en el Golfo de México, originará viento de componente sur con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

En el resto de la República Mexicana un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, ocasionará cielo despejado, ambiente diurno cálido a caluroso y escasa probabilidad de lluvia. Finalmente, un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera noreste de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: