Ciudad de México.- Un canal de baja presión se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental e interaccionará con el paso de la onda tropical Núm. 18 que recorrerá el sur y centro del territorio nacional y con inestabilidad atmosférica superior, generando un cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde, con lluvias puntuales muy fuertes de 50.1 y hasta 75 milimetros, descargas eléctricas y posibles granizadas para Sinaloa y en el noroeste, occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México, pronosticándose tormentas puntuales intensas en Durango, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Se pronostica que entre las seis y las nueve de la mañana se registran lluvias en los municipos de Guasave, Chioix, Sinaloa de Leyva, Badiraguato, El Fuerte y municipios aledaños.
Para el estado de Sinaloa se espera un ambiente fresco al amanecer y caluroso a muy caluroso por la tarde con temperaturas que oscilarán entre los 35 y los 40 grados centígrados.
Continua una zona de vigilancia en el pacifico mexicano, debido a que una zona de inestabilidad a unos 200 metros del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán tiene un 30 por ciento de convertirse en ciclón tropical en los próximos 5 días.
En el resto de la república mexicana se espera que el frente Núm. 62 (fuera de temporada) se extienda sobre el noreste de México y en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionará probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas, a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas, rachas de viento, tolvaneras y posibilidad para la formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León.
Por otra parte, un segundo canal de baja presión, originará probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas sobre el oriente y sureste del país, con tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste de México, con temperaturas máximas de 40°C a 45°C en el noroeste de Sonora, pudiendo superar los 45°C en el norte de Baja California.