Ciudad de México.- México suma 297 mil 356 muertes por covid-19 y registra 3 millones 927 mil 265 casos acumulados de coronavirus SARS-COV-2, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud publicado este jueves 16 de diciembre, en el que se añadieron 169 muertes y 2 mil 627 nuevos casos en 24 horas.
La tasa de incidencia de casos acumulados de 3,045.0 por cada 100,000 habitantes, el 50.2 por ciento de los casos confirmados corresponden a mujeres y la edad media de infección es de 39 años de edad, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años y se estima que se han recuperado 3 millones 281 mil 944 personas.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 17 mil 257 casos activos infectados entre el 03 y el 16 de diciembre de 2021, con una tasa de incidencia de 13.4 por 100 mil habitantes, las entidades federativas con la tasa más alta de casos activos son: Baja California, Sonora, Baja California Sur, Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Ciudad de México, San Luis Potosí y Durango.
Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 550 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 3 mil pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 550 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Vacunación
Este jueves arribó el embarque número 103 de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas envasadas contra COVID-19, con lo cual suman 47 millones 250 mil 645 dosis recibidas por esta farmacéutica, desde el 23 de diciembre de 2020.
A las 10:28 h llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el vuelo CJT 952, proveniente de Cincinnati, Estados Unidos. En el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano.
El país ha recibido 137 millones 354 mil 045 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna
Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 40 millones 403 mil 700 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 54 millones 428 mil 540 vacunas envasadas en el país.