Ciudad de México.- México suma 299 mil 132 muertes por covid-19 y registra 3 millones 961 mil 662 casos acumulados de coronavirus SARS-COV-2, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud publicado este miércoles 29 de diciembre, en el que se añadieron 188 muertes y 5 mil 290 nuevos casos en 24 horas.
La tasa de incidencia de casos acumulados de 3,071.7 por cada 100,000 habitantes, el 50.2 por ciento de los casos confirmados corresponden a mujeres y la edad media de infección es de 39 años de edad, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años y se estima que se han recuperado 3 millones 304 mil 774 personas.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 25 mil 718 casos activos infectados entre el 16 y el 29 de diciembre de 2021, con una tasa de incidencia de 19.9 por 100 mil habitantes, las entidades federativas con la tasa más alta de casos activos son: Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato y Sonora
Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 651 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 3 mil 062 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 589 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Vacunación
Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, el 24 de diciembre de 2020, y hasta este 28 de diciembre, 81 millones 915 mil 851 personas han sido inmunizadas con al menos una dosis contra COVID-19, reporta el Informe Técnico Diario.
De ese total, 72 millones 751 mil 888 han completado el esquema de vacunación y nueve millones 163 mil 963 cuentan con una dosis, mientras se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación.
Con corte a las 21:00h, este martes se aplicaron 126 mil 491 biológicos, para un acumulado de 148 millones 689 mil 393 vacunas suministradas en las 32 entidades federativas.
La mañana de este miércoles arribó el embarque número 110 de Pfizer-BioNTech con 590 mil 850 vacunas envasadas, con lo que suman 50 millones 636 mil 625 dosis recibidas de esta farmacéutica desde el 23 de diciembre de 2020.
Continúa la vacunación para personas rezagadas y mujeres embarazadas a partir de 18 años, y avanza la inoculación a jóvenes de entre 15 y 17 años, así como la aplicación del refuerzo a personal sanitario y mayores de 60 años.
