¡Suicidios en centros de rehabilitación!

Los Mochis, Sin.- El reciente suicidio de un interno en un centro de rehabilitación de esta ciudad habla de la carencia de planes de primeros auxilios para emergencias de esta magnitud, pero principal y lamentablemente de la existencia de lugares “clandestinos” que no cuentan con lo más elemental para tratar a una persona bajo crisis por abstinencia o sobriedad de alguna sustancia tóxica.

Esteban Ramírez Alvarez, presidente de la Red Nacional de Centros de Rehabilitación, dio a conocer que lamentablemente han abierto muchos centros que ofrecen sus servicios de rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción, pero lamentablemente carecen de la infraestructura material y humana para una crisis en momentos difíciles del o de la interna.

Así no se opera, dijo. Hay centros que abren sin los más mínimos protocolos de operatividad, y aún así admiten personas con crisis derivadas de la abstencia, sobriedad o días sin tocar sustancias tóxicas.

“Básicamente la mayoría de los centros en el municipio no cuentan con la capacidad necesaria para detectar problemas en los internos, y de ahí se derivan problemas lamentables”, indicó.

Ramírez Álvarez dijo que los internos llegan sin una evaluación médica a fondo, algo sucede dentro de su organismo, les empiezan a salir enfermedades que no alcanzaron a detectar porque no hubo análisis o estudios previos.

Son una serie de situaciones que se tienen que cumplir, y si no se cumplen se corren este tipo de riesgos en estos centros, que en primer lugar no están reconocidos, son centros clandestinos que se comparan a las clínicas de cirugía estética sin permiso donde lamentablemente también han muerto pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: