Los Mochis, Sin.- El pronóstico de lluvias fuertes para el fin de año pone en alerta preventiva al sector agrícola de la región norte de Sinaloa y los productores empiezan a preocuparse por los efectos que esto pudiera provocar en los cultivos sembrados del ciclo otoño invierno, ya que existen condiciones de que se disparen enfermedades como el tizón en la papa, el moho blanco en frijol e incluso la roya en los maíces tardíos señaló Abraham González Gastelum.
El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte indicó que la humedad que prevalece trae incertidumbre al productor, pero dijo que estas situaciones ya son conocidas y saben cómo actuar.
“Ahorita ya en campo teníamos las condiciones para moho blanco, para ciertas enfermedades fungosas, tizón en papa ya estaban las condiciones, si nos pone a temblar este tema, pero hay experiencia en los productores, algunos ya suspendieron riegos en estos días, lo bueno que ha sido mínima, y también algunos maíces que hubo retraso están chicos y se pueden prender royas no”, detalló.
El dirigente de la junta de sanidad vegetal manifestó que incluso en los últimos días registraron la presencia de pulgones en frijol, aunque ya está controlado el tema y dijo que con la lluvia por lo menos se disipa el tema de una helada con mayor afectación y el llamado a los productores es que estén atentos a cualquier contratiempo.
“Nos estuvieron atacando en algunas zonas pulgones en frijoles no tanto moho blanco que se están combatiendo, pero para fin de año se habla de una lluvia más fuerte, ahorita ha sido poco, lo fuerte ha sido en la cuenca y que puede persistir dos tres días el nublado, y esto pues disipa la helada que le tenemos más miedo, se ha relajado ese tema y la humedad nos ayudará a elevar la temperatura mínima”, expresó.