Tormenta tropical Kevin provocará lluvias en Sinaloa

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional indicó en su boletín epidemiológico que un canal de baja presión prevalecerá a lo largo de la Sierra Madre Occidental, e interaccionará con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por la circulación de la Tormenta Tropical “Kevin”, ubicada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, provocando chubascos y lluvias fuertes de 50 y hasta 75 milímetros en Sinaloa, y muy fuertes sobre entidades del noroeste, norte, occidente y centro del país, incluido el Valle de México, , con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente fresco al amanecer y caluroso a muy caluroso por la tarde con temperaturas que van desde los 35 y hasta los 40 grados centígrados.

La Tormenta Tropical Kevin continúa desplazándose en el Pacífico hacia el oeste y se ubica a 500 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco y a 505 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y mantienen vigilancia meteorológica, debido a que este lunes se espera se convierta en huracán categoría uno a unos 715 kilómetros de las costas de Baja California Sur.

A demás se está generando una zona de baja presión incremento a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza al sur-sureste de las costas de Chiapas, a 510 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate (frontera entre México y Guatemala) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h con vientos sostenidos de 25 km/h y rachas que pueden alcanzar hasta los 35 km/h.

Por otra parte, la onda tropical No. 19 recorrerá el sureste de México en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del territorio nacional, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas sobre las regiones mencionadas.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del país, con temperaturas máximas de 40°C a 45°C en zonas de Baja California y Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: