Urge que regrese secretaría de pesca, indicó Fernando García, diputado federal

Guamúchil, Sin.- El diputado Federal, Jesús Fernando García Hernández, indicó que, como integrante de la comisión de pesca en la cámara de diputados, planteo la urgencia de que cree nuevamente la secretaría de pesca federal, debido a que a través de los años han perdido valor quienes velan por el sector que paso de secretaria a subsecretaria y hoy en día solamente una comisión, y espera que no termine en una oficina.

Mencionó que, como comisión de pesca de la cámara de diputados federal piden que se rescaten los campos pesqueros ya que es fundamental debido a que los pescadores se encuentran olvidados y sin la debida atención que se merecen, por lo que es importante tener acercamientos con los hombres del mar.

Comentó que, la secretaría de pesca no representa un gasto excesivo del presupuesto enorme que existe para el país, ya que podría costar solamente 8 millones 500 mil pesos, y quien esté al frente le brindaría la oportunidad de hablar directamente con el presidente de la república y tener presupuesto propio y no depender de la secretaría de agricultura, que no brinda una buena atención.

Externó que, alrededor de 210 mil pesadores se encuentran en un alto grado de marginalidad en el país, los que representan casi el 70 por ciento de toda la población pesquera y acuícola en México.

Indicó que, con la secretaría de pesca, ayudaría al compromiso del presidente de la republica de elevar a México en el rescate y la autosuficiencia alimentaria, se contaría con el presupuesto para nuevos proyectos, para reactivar nuevamente los campos pesqueros, actualizándolos desde los padrones e implementos de pesca actuales que se requieren para realizar el trabajo, ya que por justicia la pesca merece un rescate total.

Agregó que, el tratado de libre comercio que México quiere implementar con Ecuador, perjudicaría la pesca de México y principalmente de Sinaloa, debido a que son grandes productores de camarón, quienes tienen el subsidio muy alto al diésel que cuesta seis pesos el litro y aquí en México se paga a más de 20 pesos por el combustible, lo que representa una diferencia considerable que no les permite competir, además de que no tienen regularizada la sanidad acuícola.

Destacó que, pidieron a la secretaría de economía y relaciones exteriores, que vigilen e impongan los aranceles correspondientes a la importación del camarón ya que existen indicios de ya ha llegado camarón de Ecuador a Sinaloa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: