Víctimas de su propio video: policías fueron suspendidos luego de hacer parodia del CJNG

Elementos de la policía del Estado de México protagonizaron un nuevo escándalo después de que se viralizó un video donde parodian a integrantes de la organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al estilo narco, un grupo de 18 elementos del Grupo de Apoyo Táctico de Toluca gritaban de manera unánime, en la grabación “de juego” de 29 segundos, mientras portaban sus uniformes y apuntaban sus armas de fuego al cielo sobre una camioneta de la corporación municipal.

“¡Pura gente del Chávez!”, exclamaban los uniformados en el video, en el cual se escuchan risas y burlas. Juan Gómez Chávez, El Chávez, es el comandante encargado de su unidad. De acuerdo con El Universal, en ese momento cumplía una sanción y permanecía suspendido.

Así fue como los policías imitaron un video donde aparecen presuntos miembros del CJNG, quienes también gritaban “¡Pura gente del señor Mencho!”. La imitación quedó grabada y el material fue filtrado a redes sociales, donde empezó a circular la noche del viernes 28 de agosto.

El caso ya fue llevado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para determinar si el hecho es posiblemente constitutivo de una falta disciplinaria o un delito (Foto: Europa Press)

El caso ya fue llevado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para determinar si el hecho es posiblemente constitutivo de una falta disciplinaria o un delito (Foto: Europa Press).

Los 18 agentes que aparecen en el video fueron suspendidos por la Unidad de Asuntos Internos, según una tarjeta informativa de las autoridades municipales, hasta que se resuelva el procedimiento disciplinario correspondiente. En la grabación se pueden observar cuatro patrullas tipo camionetas pickup estacionadas en un predio baldío. Frente a cada unidad aparece un policía.

El caso ya fue llevado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para determinar si el hecho es posiblemente constitutivo de una falta disciplinaria o un delito. El gobierno municipal de Toluca confirmó que en el video, publicado en Facebook, se puede observar a un grupo de elementos de la Dirección Operativa que pertenece a la Dirección General de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca.

También informó que, según la investigación de Asuntos Internos, el video fue grabado “como un juego, como muestra de aprecio y respaldo a su comandante, quien en ese momento se encontraba cumpliendo una sanción por motivo diferente a estos hechos, y compartido entre los participantes con autorización del propio comandante Gómez Chávez”.

Por otro lado, presuntos miembros de cárteles del narcotráfico en México se unieron a los retos de la red social TikTok, bailando en grupo mientras utilizan equipo táctico, capuchas, y armas de fuego de grueso calibre.

En las imágenes difundidas en redes sociales se puede observar a un hombre, quien primero aparece bailando solo el Banana Challenge. Después, se le unen otros tres sujetos también a bailar.

El Banana Challenge es un reto que se ha convertido en viral en TikTok. En él, las personas que aceptan el reto bailan la canción de Conkarah, de nombre Banana, un remix donde participan DJ Flex y el cantante Shaggy.

Los grupos de crimen organizado están utilizando las redes sociales como medios para exhibirse y enviar mensajes a grupos rivales (Foto: Especial)

Los grupos de crimen organizado están utilizando las redes sociales como medios para exhibirse y enviar mensajes a grupos rivales (Foto: Especial).

Todavía se desconoce si los integrantes del video son miembros de alguna organización criminal o si solamente se disfrazaron así para subir el video a la red social. Además, también se ignora el lugar y la fecha de grabación. En las páginas de denuncias donde fue compartido, el nombre del usuario que publicó el video fue censurado para mantener su anonimato.

Un usuario de Twitter, llamado @ALERTACODIGORED, asumió que los protagonistas del Banana Challenge están basados en Reynosa, en el estado de Tamaulipas.

No es la primera vez que cárteles en México utilizan las redes sociales para difundir sus actividades, presumir su armamento y sus lujos, además de publicar amenazas. Varios de los integrantes de las bandas criminales son menores de edad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: