El Gobierno de Argentina pidió a las aerolíneas que reduzcan a la mitad los vuelos desde y hacia Brasil y en un 30 por ciento desde Estados Unidos, Europa y México, por la situación sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.
“Las líneas aéreas que operen desde y hacia Estados Unidos, México y Europa deberán modificar sus programaciones regulares a los fines de reducir en un treinta por ciento los vuelos semanales de pasajeros provenientes de dichos destinos”, señala una carta que envió la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a las aerolíneas.
En la nota pedido a la ANAC, la cartera de Salud señala que tiene previsto solicitar a las autoridades sanitarias de Brasil que evalúen la posibilidad de agilizar la entrega del resultado del test PCR “en menos de 72 horas a los argentinos que contratan su provisión cuando se encuentran de visita en su territorio, a los efectos de revaluar la proporción de la reducción del número de ingresos requerida”.
Y aclara que el Ministerio “realizará una revisión periódica de la situación epidemiológica, con miras a restablecer los ingresos a la mayor brevedad posible”.
Hasta tanto ello sea posible, la ANAC “aprobará las programaciones horarias en función de la decisión informada”.
El pasado 21 de diciembre, el Gobierno argentino ya había suspendido el ingreso y salida de vuelos desde y hacia Reino Unido, ante la aparición de la nueva variante de COVID-19.
Y desde el 25 de diciembre los argentinos y residentes (y extranjeros previamente autorizados por Migraciones) solo pueden ingresar al país con la presentación de un test de PCR negativo por coronavirus y la realización de una cuarentena obligatoria de 7 días.
En tanto, se suspendió el plan anunciado en noviembre pasado por el cual se permitía la entrada de turistas procedentes de países limítrofes vía aérea y vía marítima de cara a la temporada de verano austral.
Argentina acumula un millón 885 mil 210 casos positivos y 47 mil 253 decesos desde el inicio de la pandemia.
(Con información de López Dóriga Digital)