Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que queda en evidencia la influencia en este tipo de hechos como el incendio de la guardería ABC, y sugirió que no se cierre el expediente y que se busque que haya justicia.
Lo que declaró Arturo Zaldívar, el Ministro de la Corte, “es real, le creo, porque él es una gente recta, lo considero una gente íntegra. Y a los que están más preocupados por preguntar por qué se calló durante tanto tiempo, por qué guardó silencio durante 13 años, en vez de estar pidiendo cuenta a los responsables…. Esto no prescribe, yo ya conocía esta versión, está en el expediente sobre el caso, y están las resoluciones de los Ministros que votaron a favor de este caso.
“Existen las pruebas, y está lo que rechazaron, que fue lo que propuso el Ministro Zaldívar”, dijo.
Ahora que se retomó el asunto “estamos apoyándonos en ese testimonio, es lo que se presentó a la Fiscalía, ese mismo testimonio para que se imparta justicia. Estaba yo revisando, y creo que en otras ocasiones ya se había dado a conocer, no sé si por el propio Ministro Zaldívar, pero ya era del dominio público, ya lo habían dado a conocer en un libro, y en revistas o reportajes. No es una cosa así de que en 13 años no se sabía nada, y por qué hasta ahora”.
Dijo que ojalá y no se repitan estas cosas, insistió el Presidente López Obrador. Por qué tienen que ocultar las cosas, de ninguna manera, trátese de lo que se trate. Pero era una costumbre, si no hay línea, si no sale la orden de Los Pinos, no hay nada, imagínense qué autoridad moral puede tener un Presidente que ordena que se oculten hechos tan lamentables como los de la guardería ABC, qué autoridad moral.
O lo de Ayotzinapa. “Ni modo que el Presidente Calderón haya dado la orden de que se quemara la guardería, pues no. O que el Presidente Peña haya dado la orden de que se quemaran a los estudiantes, pues nooooo…. Pero al mismo tiempo, si ellos no lo propiciaron, por qué encubrir”, preguntó el Presidente López Obrador.
Por qué no transparentar lo que sucedió, decir la verdad.
“Nunca más impunidad, nunca más ocultar las cosas, decir la verdad, no mentir y no proteger a familiares. No al nepotismo”, dijo.
Ahora que salió lo de José Ramón estoy absolutamente seguro que no hay ningún conflicto de intereses, pero de todas maneras “ordene que se abriera la investigación y que se diera respuesta a las denuncias presentadas. El que nada debe, nada teme.. y cuando la empresa petrolera vino y dio un dictamen, mi instrucción al director de Pemex, preséntalo, que se integre a la investigación de la Fiscalía… que estaba pidiendo el INE el expediente, me consultaron… pues entréguenlo, entreguen el expediente… Yo soy partidario de la transparencia por convicción”, aseguró.
Lo elemental de la casa en Houston, pero cómo lo inflaron. Ahora, este periodista cínico dijo que no era una investigación, sino un asunto político. Es lo que siempre he dicho, la calumnia cuando no mancha, tizna.
“Nosotros en su momento lo dijimos, mucha gente lo manifestó, que había protección, que había intereses políticos, y lo más lamentable de todo es que utilizaron la tragedia con propósitos electorales”, dijo.
Aprovecharon estos hechos para sacar raja partidista, “muy triste, y los medios, no todos, pero actuaron en complicidad, no había denuncia en medios, silenciaron a todos. Incluso, llevaron a que ganara la gubernatura el partido en la Presidencia, o sea, muy lamentable, no sólo no se hizo justicia, sino que aprovecharon la desgracia con propósitos políticos… y en esto jugaron un papel destacadísimo los medios”.
Empezaron a culpar a un partido de lo sucedido, y ese partido se debilitó, y eso permitió que ganara el partido que tenía la Presidencia en ese entonces, y ganó en mucho por eso. “Es de enojarse, pero que da muchísimo coraje, lamentable”, insistió.
El Presidente López Obrador hizo votos porque no se repitan estos casos.
“Y también no es fobia, es un llamado a que se modifique la actitud de los medios de información en nuestro país, no generalizo, insisto, pero tenían demasiada influencia, demasiado poder, o demasiado acercamiento al poder. Y eso dañó muchísimo, no se hubiera llevado a cabo el saqueo del país si no es con la complicidad de los medios”, reiteró.
Y en una autojustificación dijo que no generaliza, hubo pocos medios que actuaron de manera ejemplar, pero la mayoría se sumó, fueron correas de transmisión de una política de saqueo, sirvieron para controlar, desinformar, manipular, y crear las condiciones para que se impusiera el autoritarismo, la violación de los Derechos Humanos, la corrupción y la violencia.