Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, que se abra una investigación contra un alto funcionario de esa dependencia acusado de enriquecimiento y tráfico de influencias, además de nepotismo.
El funcionario se llama Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE en el área de Distribución.
“Nosotros no permitimos la corrupción, estamos limpiando el gobierno de corrupción. Tan es así que tenemos está conferencia abierta y se pueden hacer todas las denuncias, y es mejor que se exceda y que se ejerza a plenitud la libertad para denunciar, que quedarnos callados”, dijo.
El Presidente López Obrador indicó que siempre se investiga. “En este asunto vamos a tratarlo, hay también muchas rivalidades cuando se trata de contratos, porque hay quienes estaban mal acostumbrados a usar sus influencias para obtener contratos, y cuando ya no ganan ellos las licitaciones, pues se lanzan contra del servidor público responsable de entregar los contratos”, argumentó.
López Obrador dijo que esas acusaciones pueden tener como fundamento intereses de por medio. En efecto, en todo el período neoliberal era una rebatinga, era un pleito, para robar.
“Hay que tener también en claro, lo que estoy subrayando, que la lucha de intereses… imagínense, si alguien vendía medidores por años…
Dijo que estaba revisando su libro antes de entregarlo, y se encontró con que una de las empresas de esa que acaparaban las compras de medicinas, “que creo que llegó a vender 50 mil millones de pesos en un año, esa misma empresa aparece en la lista de las 50 empresas a las que se les condonaban los impuestos, era doble el lucro, por un lado recibían el contrato para la venta de medicinas, diez empresas acaparaban toda la venta de México, pero ésta en particular con el 50 por ciento, y al mismo tiempo no pagaba impuestos..
Dijo que en su libro da a conocer a 58 empresas que en los dos sexenios anteriores los condonaron 50 mil millones de pesos. Imagínense, “todos a pagar impuestos, y los de mero arriba con privilegio de no pagar, y les condonaban los impuestos, a los más grandes… eso se terminó”.
Por eso, sostuvo, hay que ver estas denuncias con cuidado. Dijo que no estableció relaciones de complicidad con nadie, “nunca lo he hecho”. Y reiteró que no está en la Presidencia por los potentados