8 de marzo y la realidad política de la mujer: Ricardo Fuentes L.

Libertad, Justicia y Ley.

Este 8 de marzo es indispensable hacer una reflexión sobre el empoderamiento político de las mujeres mexicanas, quienes han abanderado una incansable lucha hacia el progreso y la igualdad desde la concepción de nuestra patria. El camino hacia el pleno desarrollo de la voluntad política de la mujer en nuestro país ha sido posiblemente el más arduo y enrevesado, del cual aún queda mucho por recorrer.

            Sin duda una de las conquistas más sustanciales en esta lucha fue la serie de reformas constitucionales publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 1953, que dieron fin a más de 100 años de monopolio masculino en los procesos electorales, y otorgaron al fin a las mujeres de México el derecho a votar y ser votadas. Una victoria más reciente; la paridad legislativa y electoral, resulta también uno de los más cruciales pasos hacia la manifestación de la voluntad política de la mujer, que no había de limitarse sólamente al sufragio, sino además a la toma de decisiones en los procesos legislativos y la oportunidad de acceder a candidaturas de manera proporcional y equitativa a los hombres.

            Si bien estas reformas representan una importantísima e indispensable conquista del progreso, el empoderamiento y la igualdad en la vida política, debemos recordar que dicho progreso jamás será concretado si la sociedad mexicana y, particularmente la clase política, no demuestra la voluntad de llevar a cabo una profunda introspección. La realidad actual es que, si bien las reformas legislativas siempre serán bienvenidas e indispensables, no será suficiente su mera publicación en el Diario Oficial de la Federación para realmente lograr el avance que  con ellas se pretende. La reforma más importante está en nuestras actitudes, por lo que es una obligación de todos y todas progresar como personas, y como sociedad, para así cerrar las brechas.

México debe ver hacia un futuro plural e incluyente, libre y solidario, debe luchar hasta triunfar contra la discriminación, la inseguridad, la desigualdad y la opresión. La batalla no se encuentra en un sólo frente, por lo que la victoria debe ser total y universal, en las instituciones y en las personas. La victoria debe de ser en las urnas y los congresos, sí, pero también debe de ser en el hogar, en la educación, en la seguridad, en los trabajos, en la salud y en las estructuras de poder.

A pesar de los obstáculos que enfrentan, las mujeres siempre jugarán un rol indispensable en el pleno desarrollo de la humanidad, su participación en cada aspecto de la vida debe ser impulsada y respetada. La manifestación pública y organizada de las mujeres que toman las calles, centros y plazas, ejerciendo presión y demandando aquella deuda histórica y actual que nuestra nación tiene con ellas, ha sido una herramienta irremplazable, a la que se le deben muchas de las más importantes victorias en la lucha por la igualdad.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.