Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó efecto alguno por los ajustes que pueda sufrir el proyecto de presupuesto que presentó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que ya pasó por comisiones en el Congreso de la Unión, porque es un fideicomiso para gustos y gastos de altos funcionarios de ese órgano.
Sería bueno que la Comisión de Presupuesto explicara cómo se fue constituyendo este compromiso y es muy poco lo que se ejerce, se va acumulando y ahí se tiene, “es un guardadito”, entonces, “no va a afectar a los trabajadores, lo dije ayer, es un apego a la austeridad republicana”.
Cómo es que tienen a Benito Juárez ahí, en la Corte, si en los hechos están actuando en contra de la austeridad republicana que llevó a la práctica el Presidente Juárez, cómo va a ser la justa medianía ganar 700 mil pesos mensuales, si el promedio salarial de los trabajadores es de 6 mil pesos mensuales.
Si los 700 mil pesos mensuales se dividen en 30 días, esos funcionarios estarían ganando diario 23 mil pesos.
El salario mínimo es un poco más o menos al mes, dijo el Presidente López Obrador.
“No hay ningún problema porque se trata de privilegios, no se van a quedar sin sueldos, sin sus prestaciones básicas, no se va a cerrar ningún juzgado, no se va a despedir a nadie, en el caso que la Cámara de Diputados resuelva sobre eso, aunque los reaccionarios estén diciendo otra cosa”, dijo el Presidente.
Señaló que ese recurso podría ayudar para becas de estudiantes, e hizo cálculos de lo que podría lograrse con esos recursos.
Cuando me preguntan en qué podría utilizarse, “pues en eso, qué mejor que eso”.