Ciudad de México.- “Yo tengo otro dato”, dijo esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre el presupuesto que plantea el Instituto Nacional Electoral –INE—para el 2024.
“Yo tengo el dato que sólo es más caro en Estados Unidos que en México, es Estados Unidos, Canadá y México”, al referirse al costo del voto por persona en cada uno de esos países.
Pero es muy interesante el que los nos están escuchando, viendo, también hagan la tarea, con todas las fuentes, y más tarde les entregamos toda la información. López Obrador dijo que “es mucho y que podría ahorrarse… como 10 mil millones de pesos”.
El INE pide 27 mil 300 millones de pesos para el 2024.
Hay muchas carencias, hay muchas necesidades, “nosotros estamos planteando la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso, una disminución en el presupuesto. Lo vamos a volver a plantear porque antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de Reforma a la Constitución en lo electoral, voy a enviar también una iniciativa de reforma para que a jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”.
También “tengo dos o tres iniciativas pendientes que tienen que ver con lo social, pero en su momento”.
¡Inicia el pago a trabajadores de Mexicana de Aviación!
AMLO pondera que se “invierten” 100 mmdp en programa para jóvenes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que en el tiempo que lleva se han “invertido” 100 mil millones de pesos a jóvenes en el país, dentro del programa.
El Presidente dijo que de esa cantidad a un grupo de jóvenes se les da una parte como aprendices en su trabajo, y dijo que se hacía la cuenta de todo lo dedicado al Injuve en el período neoliberal, 7 mil millones de pesos en 36 años para los jóvenes.
Otra de la información que recibió es que ya están cobrando lo que por derecho les corresponde a los trabajadores de Mexicana, se creó el mecanismo y están llegando a cobrar.
Hay pilotos que están recibiendo nada más por la marca porque falta lo que significan otros bienes, más de 200 ó 250 mil pesos, y los que menos están recibiendo 40 ó 50 mil pesos, y viene otro tanto.
“Eso es justicia, eso lo está haciendo la secretaría del Trabajo, y todos, el secretario de Hacienda, imagínense lo que me ayuda, es un profesional en el manejo de la economía, no es un improvisado”, dijo.
López Obrador destacó a su equipo de trabajo, “todos me ayudan mucho, ya estamos a la mitad de mujeres y hombres en el gabinete, eso nunca se había visto, nunca”.
¡Invita AMLO a Biden a México!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó mediante una carta a su homólogo estadunidense Joe Biden a visitar nuestro país, y estar en dos puntos de la república donde empresarios estadunidenses invierten importantes cantidades de dinero en obras de alto contenido.
Podríamos ver por ejemplo cómo en Altamira Tamaulipa una compañía de EEUU y CFE están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas a Europa, o que nos acompañe a Salina Cruz, Oaxaca, donde una empresa danesa está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde.
También lo invitó a conocer algún sitio arqueológico de la gran civilización Maya, y que ahora se expondrá al mundo con la construcción de mil 500 kilómetros de trenes modernos de pasajeros de nuestro país y turistas, que además podrán apreciar la exuberante selva tropical, con su fauna nativa y el hermoso litoral de nuestro Caribe y sus lagunas de hasta siete colores.
López Obrador dijo que esa misiva se la mandó ya al Presidente Biden.
La carta va en respuesta a la invitación a la reunión que sostendrán en San Francisco, California.