Disminuyen defunciones por homicidios en el país, asegura Rosa Isela Rodríguez

Ciudad de México.- Hoy a las 6 de la mañana se dio a conocer el informe del INEGI sobre la percepción de inseguridad, y ahí se establece que las estadísticas preliminares revelan que de enero a diciembre del 2022 se registraron 32 mil homicidios en México, las defunciones disminuyeron 9.7 por ciento respecto al 2021.

En la gráfica presentada por la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, informó que de 1990 al 2022, ya se refleja una tendencia a la baja a partir del 2020.

La tendencia a la baja es más pronunciada en el 2022, en el 2023 también va a la baja. La funcionaria federal dijo que la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes también es histórica.

Destacó la disminución de 50 a 44 la tasa de homicidios de hombres de 6 de un año a otro, el promedio de la tasa de homicidios de hombres y mujeres es de 28 a 25, y si se ve en el histórico esta cifra no se da año con año, puede bajar 1 punto, o 2, pero 3 puntos es gran logro.

Rodríguez Velázquez destacó que el histórico que se ha realizado en los años 2019, 20 y 21, donde se obtuvo otro promedio, y entre hoy y los años anteriores ha sumado 12.2 menos homicidios de acuerdo a las cifras del INEGI en total.

Con enero a junio del 2022 donde el promedio diario también se ha reducido, se lleva un total de menos 17 por ciento, la última cifra del 2023 de acuerdo a los datos diarios del SESNS.

El resumen las cifras hasta el 2022 son del INEGI, y las del 2023 corresponden al secretariado. Del 2018 hasta el 2022 los anuales y el promedio diario es que se va a la baja en el promedio, y esto es por la estrategia nacional de seguridad que funciona, así como la coordinación entre las autoridades entre los tres niveles de gobierno.

Las cifras oficiales por parte del INEGI siguen señalando las variaciones durante los últimos gobiernos, en el de Felipe Calderón aumentaron los homicidios, con Enrique Peña Nieto también, y en la actual administración va una baja de una reducción del 17 por ciento.

Estos indicadores son importantes para el trabajo diario del Gabinete de Seguridad y las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad de todo el país.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.