Los Mochis, Sin.- En las últimas semanas, comerciantes del mercado popular de Los Mochis han observado un incremento significativo en la presencia de personas en situación de calle cercanas a sus establecimientos, un problema social generalizado que se ha percibido en el centro de la ciudad.
A través de un sondeo, comerciantes del callejón Agustín Melgar señalaron que a diario se observan a personas indigentes que caminan sin rumbo, buscando alimento en los botes de basura e incluso durmiendo en las bancas a plena luz del día, dejando a su paso acumulaciones de basura y falta de higiene que a menudo acompañan a estas personas y que poco a poco van dejando una mala imagen en la ciudad.
«Hay en aumento este año, ha habido muchas personas que yo no había visto, tiran basura, dan un mal aspecto al centro, no sé las autoridades qué puedan hacer al respecto, yo sé que se los van rolando de ciudad en ciudad a los indigentes para que vayan haciendo su parte, porque no se les puede detener, pero sí ha habido un incremento bastante significativo’’.
En entrevista, el señor Héctor, comerciante y ciudadano de Los Mochis, mencionó que las autoridades municipales deben poner atención a este problema que pudiera representar un foco de infección, donde refirió que recientemente se hizo la rehabilitación del callejón Agustín Melgar entre Allende y Guillermo Prieto. Sin embargo, en poco tiempo, los indigentes han logrado acaparar este espacio con esquinas llenas de basura y hasta con material fecales.
«Podemos observar que en la esquina ahí, acaban de arreglar ese callejón y ya hay un cochinero de basura, hay una señora en particular que reúne toda la basura que hay en la esquina y tira todo, no le importa, ha habido casos de que la han señalado pero pues no sé qué se puede hacer realmente’’
Cabe destacar que este problema se ha hecho cada vez más visible sobre la calle Allende entre Obregón y Miguel Hidalgo, donde se han observado cobijas, botellas y cartones, entre otras pertenencias de los sintecho que han comenzado a dejar acumulaciones por las banquetas.
Ante este escenario, comerciantes enfatizaron en que la autoridad municipal debe abordar en las causas de este fenómeno social y ayudar a disminuir la presencia de indigentes, pues aunque no lo perciben como una amenaza, ni se han reportado casos de violencia, muchos de ellos se encuentran bajo los efectos de las drogas y pudiera representar un problema para la ciudadanía.