Los Mochis, Sin.- Los cambios que se anunciaron en el proceso de registro para el apoyo de los 750 pesos por tonelada de maíz a los productores de Sinaloa significan más retraso para que empiece el trámite y que los recursos fluyan en forma inmediata y ágil tal como se había prometido, señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur lamentó que ya van varios días del anuncio del proceso con la instalación de los Centros de Atención Segalmex, y todavía no se puedan registrar los productores y ahora les informan que el trámite iniciará con el apoyo de los mismos centros de acopio y luego se daría la validación para el pago, dijo que lo importante es que el proceso sea ágil y se paguen los recursos a los maiceros.
“Pues esto ya se está haciendo problema por el tiempo que está pasando y que aún no se pueden registrar los productores, y hoy nos dan la noticia y nos dicen que hay cambios y que al parecer en los centros de acopio habrá registro y les darán un folio y luego se irán a los centros y llevar los documentos en físico y con la firma del folio y entrar a los encargados de parte de Segalmex”, detalló.
El dirigente del sector agrícola en Ahome dijo que es evidente la desorganización y la falta de un plan operativo de parte de Segalmex para llevar a cabo este proceso y eso provoca más retrasos.
“Pues hay una desorganización por parte de Segalmex y no hay una logística de que esto vaya hacer más ágil o dinámico y aparte que no tienen personal suficiente e insisto los centros de acopio ya tienen los datos y esto puede ayudar a que Segalmex tenga la información de inmediato”, explicó.
César Galaviz precisó que lo importante para el productor es que los recursos aterricen en sus cuentas y seguir con la actividad.