Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “se ha exagerado lo que sucede en Chiapas… en los últimos tiempos… en general en el país”, el tema de los conservadores y de sus medios es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia como si fuese lo mismo de antes y como si no estuviésemos nosotros todos los días atendiendo este problema que heredamos de gobiernos corruptos que estaban vinculados con la delincuencia organizada.
“Porque existía un narcoestado en la época de Calderón –Felipe—y eso no se dice”, argumentó el Presidente.
López Obrador dijo que se puede estar hablando de la violencia, pero no se trata el tema, por ejemplo, de Genaro García Luna, “eso ya pasó, eso no es nota… no tratan el tema de la guerra que se desató con Calderón, mucho menos van a tratar el tema del fraude del 2006 que llevó a declarar la guerra de manera irresponsable”.
En el caso de Chiapas no se habla de la creación de grupos paramilitares que surgieron a partir del movimiento zapatista durante el período neoliberal; no se habla de que en Chiapas se creó una situación, esa sí, de verdadera polarización, y que hemos estado buscando la reconciliación en las comunidades, sin tomar partido por ningún grupo como sí lo han hecho quienes supuestamente defienden derechos humanos, y que han provocado más división en las comunidades.
El Presidente afirmó que él tiene datos ciertos que indican que no existe un estado de descontrol de violencia en Chiapas, “vamos a seguir procurando la paz en Chiapas, pero los datos que tenemos sobre Chiapas en homicidios, secuestros, robos, es de los estados con menos incidencia delictiva en el país, pero ustedes tienen una visión distinta y la respetamos, nada más que no la compartimos”.
El reportero le espetó que como Presidente tiene enemigos y adversarios…
“No sabemos cómo hacerle para convencerle que hay situaciones gravísimas que tienen ahí los cárteles….”, dijo el reportero al Presidente.
El Presidente dijo que el reportero tiene una visión, “y yo tengo otra y no tenemos por qué coincidir, y ya los que nos están viendo, y sobre todo los chiapanecos son los que van a tener la última palabra. La gente de Chiapas, eso es lo que yo puedo decirte. Yo me atengo… a esto es a lo que me atengo”, y López Obrador sacó sus gráficas.
Por lo general estas cifras corresponden a la realidad, es como el caso de homicidio o robo de vehículos, comparó el Presidente López Obrador. “Esto no está inventado, esto es lo que nos guía”, resumió el Presidente.