Guamúchil Sin.- El Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Salvador Alvarado (IMDESA) se encuentra entre las paramunicipales más transparentes de Sinaloa al cumplir con el 100 por ciento de los supuestos que establece la Comisión Estatal para el Acceso Información Pública de Sinaloa (CEAIP) al igual que el Instituto Municipal de Planeación de Salvador Alvarado, de acuerdo con la verificación realizada durante el 2024.
Antonio Sañudo García, director del IMDESA, indicó que, tener una de las paramunicipales más transparentes en un proceso complejo ya que se deben de comprobar los apoyos que se dan, y se requiere utilizar el presupuesto de manera correcta y comprobar de manera correcta cada peso del presupuesto y además hacerlo público a través de la plataforma de transparencia del instituto.
Indicó que, el destino del presupuesto de tres millones de pesos del instituto están en la plataforma imdesa/transparencia ya que cada trimestre se sube la información y los deportistas pueden conocer en qué se gasta cada peso que recibe, ya que en la plataforma se puede ver que todo el recuso se uso para hacer crecer el deporte en Salvador Alvarado.
Dijo sentirse muy orgulloso que durante la verificación 2024 el IMDESA se encuentre entre las paramunicipales sobresalientes que cumplieron con todo lo que establece la normatividad en materia de transparencia ya que se debe al trabajo que se realiza los siete días de la semana por todo el equipo administrativo y deportivo.
Indicó que, espera que se le de continuidad no solo al impuso del deporte en las disciplinas nuevas que se están apoyando, sino también en los procesos administrativos para que la institución siga creciendo y sea un orgullo de los alvaradenses.