Guamúchil, Sin.- La titular del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Sinaloa, Nuria González Elizalde, informó que, los vapes se han convertido en el primer contacto de niños y jóvenes con las sustancias nocivas, que los arrastra a ingerir otro tipo de drogas como la marihuana, la cocaína, el fentanilo, entre otros narcóticos y estupefacientes.
González Elizalde, mencionó que, los vapeadores son mucho más dañinos que el tabaco, y debido a que era muy fácil y barato adquirirlos se realizó una reforma a la Ley de Salud para prohibir su venta y uso, sin embargo, aún se tiene muchos casos en el estado de menores que utilizan estos productos.
La funcionaria estatal, mencionó que, llevarán a cabo en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), campañas de sensibilización y concientización para los padres de familia y menores en las escuelas, además de informar sobre los riesgos que estos productos representan para la salud en un corto tiempo, debido a que contiene nicotina y otras sustancias adictivas que pueden causar enfermedades pulmonares, cardiacas y cáncer.