Culiacán, Sin.- “Si hay que pagar con cárcel la defensa de la autonomía universitaria estamos dispuestos a hacerlo porque no vamos a ceder ni un centímetro”, dijo el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina.
Durante una gira por Mazatlán para estar presente en diversos eventos, Madueña Molina se refirió a la demanda que interpuso en su contra y del abogado de la universidad, Robespierre Lizárraga Otero, la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa.
“Por ahí ya alguien ya se frotaba las manos anoche, de la oposición, que decía el rector ya está en Estados Unidos huyendo, pues no, no tengo que huir de nada ni de nadie yo estoy aquí dirigiendo la universidad y la vamos a seguir dirigiendo porque tenemos la frente levantada porque nos sentimos a gusto con lo que estamos haciendo y vamos a seguir trabajando en estos proyectos”, dijo.
El rector manifestó que su actitud no es por “envalentonarse” sino que desde que se discutió la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa se comunicó con el gobernador Rubén Rocha Moya y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez.
Precisó que en esta comunicación le pidió el retiro de los puntos que afectaban la autonomía universitaria pero siguieron adelante, por lo que se vieron en la necesidad de interponer amparos, de los cuales lograron hasta el momento 12 suspensiones definitivas.
“Le decimos que no vamos a dar un paso atrás en la defensa”, expresó.
Dejó en claro que no se niegan a más auditorías porque actualmente están en cursos tres procedimientos por parte de la Auditoría Superior de la Federación asimismo les auditan la matrículas, planes de estudio y otros procesos.
“Cuando hablan que la universidad no tiene transparencia no es cierto, porque vivimos constantemente en la auditoría de tipo financiera, académica y administrativa”, resaltó.
Rector de la UAS entrega 355 titularidades académicas en la URS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hizo entrega de 355 titularidades académicas a docentes de la Unidad Regional Sur (URS), un documento que les brinda certidumbre laboral y reconoce su vocación de servicio en la educación.
El rector Jesús Madueña Molina felicitó a los profesores y destacó que este evento es un acto de justicia para la planta docente donde impera un beneficio garantizado.
“Estamos con el compromiso de apoyar la basificación de todos los trabajadores, de todas las unidades académicas, no sé cuántas están pendientes. Lo que no queremos es que se violen los derechos de nadie porque entonces estaríamos actuando en contra de lo que estamos pregonando, que es un modelo educativo humanista; y en este sentido en el humanismo lo más importante es la persona”, señaló.
Por su parte, el Vicerrector de la URS, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, manifestó lo honroso que es ser anfitrión de este importante evento, donde los 335 profesores reciben esta estabilidad laboral.
“Serán beneficiados por una serie de prestaciones laborales que contempla nuestro contrato colectivo y les permitirá seguir mejorando su habilitación docente”, expresó.
En este evento también estuvo presente el Secretario General del SUNTUAS Académicos, maestro José Carlos Aceves Tamayo, quien destacó que este documento es sinónimo de reconocimiento a la gran labor que están haciendo los docentes en el aula, en la investigación, en la ciencia y en la tecnología.
“Esto es posible gracias al trabajo que están haciendo cada uno de ustedes; nosotros siempre hemos dado a conocer y ponemos por delante, la gran labor que hace el personal universitario académico, hay que reconocer también a los administrativos y a las autoridades universitarias”, externó.
A nombre de la planta docente, la directora de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán, doctora Rosa del Carmen Bernal Lizárraga, resaltó que recibir las titularidades representa un compromiso cumplido por parte del Rector a través del modelo educativo con enfoque humanista.
Los docentes beneficiados con las titularidades pertenecen a las preparatorias de Escuinapa, El Rosario, Concordia, Mazatlán, Antonio Rosales y las Unidades Académicas de Gastronomía y Nutrición, Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán y la Facultad de Psicología.