Celebran cobanaros liberación de la consulta indígena sobre la planta de fertilizantes de GPO

Los Mochis, Sin.- Gobernadores tradicionales del municipio de Ahome celebran la liberación y el reconocimiento de la consulta indígena realizada en 2022 sobre la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo.

Librado Bacasegua Elenes, presidente del Consejo Supremo de Cobanaros del Estado de Sinaloa, agradeció la resolución de la juez sexta de distrito para reconocer la opinión emitida por los pueblos durante las asambleas realizadas.

“Por parte de la juez se da el libramiento, el reconocimiento más que nada de la consulta indígena, porque es lo que nosotros estábamos diciendo, que cómo va a ser posible que la juez o la Suprema Corte haya engañado a los pueblos indígenas que por primera vez se tomaron en cuenta, nunca se había llevado a cabo la consulta indígena hasta ahora, nosotros estamos contentos, nosotros los gobernadores y en los pueblos por la liberación, el respeto más que nada a los pueblos indígenas donde dijeron que sí estaban de acuerdo que se construyera la planta de Gas y Petroquímica de Occidente”, explicó.

Acompañado de gobernadores tradicionales del municipio, el líder de los cobanaros indicó que la planta de fertilizantes representa la generación de empleo para los jóvenes de la región, profesionistas que han emigrado a otros estados por la falta de oportunidades.

“También van los indígenas dentro del trabajo, también están esperanzados los jóvenes profesionistas para emplearse, está muy difícil para emplear a un joven que aunque haya recibido estudio, queremos el empleo, apoyo para el pueblo indígena, para que los pueblos indígenas tengan apoyo por lo menos en lo centros ceremoniales, queremos darle las gracias públicamente a la juez que sí está tomando en cuenta la consulta que se llevó a cabo”, señaló.

Los gobernadores tradicionales, consideran que la planta de GPO representa la detonación para el desarrollo económico de la región, por lo tanto habrá empleos bien remunerados para los habitantes de los mismos.

Bacasegua Elenes aprovechó para enviar un mensaje al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a quien exhortó a visitar Sinaloa y los pueblos indígenas, donde muchos habitantes carecen aún de programas federales.

“No nomás Sonora tiene Indígenas, Sinaloa tiene muchísimos indígenas y ya le hemos mandado el mensaje invitándolo para que vea las necesidades que existen, le vamos a recalcar que venga a Mochis o Teopolobampo, hay mucho que ver en Sinaloa, hay muchos hermanos indígenas que no tienen programa federal, familias que no tienen vivienda, no tienen piso, no tienen techumbre”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.