Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que fue un avance importante el que se aprobara la Reforma Electoral en la Cámara de Diputados, y le agradeció a los legisladores que la votaron a favor.
“Pienso que aún con las limitantes, porque no se logró una Reforma Constitucional, porque lo impidieron los conservadores antidemocráticos y corruptos. De eso no tengo duda, fue un bloqueo sin ninguna justificación, no fue una actitud racional, fue una actitud politiquera.
“Entonces, no podíamos dejar el precedente de que una institución al servicio de minorías de una oligarquía que se sentían dueños de México, se mantuviese sin ningún cambio, y que quedara establecida la consigna de que al INE no se le toca… en una democracia nadie puede ser intocable”, dijo.
El autoritarismo sí, plantea que no se puede tocar al intocable. Pero en la democracia es la voluntad del pueblo, y el pueblo tiene en todo momento el derecho a cambiar la forma de su gobierno, el pueblo manda, decide.
“Por eso decidimos enviar la iniciativa de Reforma a la Ley Electoral”, señaló.
No hay que olvidar que la Reforma Constitucional planteaba reducir el presupuesto de los partidos a la mitad, que se ahorrarían 15 mil millones de pesos, es dinero para construir más de cien centros de rehabilitación.
Esto no lo tomaron en cuenta, claro, los líderes de los partidos, los oligarcas, sus voceros, achichincles, pues qué les puede importar que se derroche, que se gaste, se malgaste el dinero del presupuesto.
Pero hubo gente de buena fe que se dejó manipular que lo que buscábamos era apoderarnos del INE, que íbamos a manejar el padrón electoral, y que el propósito era que yo me reeligiera, “o que no se permitiera la democracia, puras mentiras, porque son muy calumniadores y falsarios los conservadores. Hipócritas, porque en apariencia son gentes de bien, con una moral… pero es en apariencia, fingen. Son muy hipócritas. Engañaron”, sentenció.
Se buscaba reducir el número de legisladores, porque era para tener ahí a familiares y amigos, y no representar al pueblo, y estar ahí de vividores. No se pudo.
No se pudo tampoco que fuese el pueblo, los ciudadanos, los que eligieran los consejeros.
Nada más quiero recordar, “porque tenemos muchas historias”, pues lo que nos hicieron a nosotros, “nos robaron la Presidencia, quién ayudó, pues el INE, estos funcionarios… por qué no quisieron contar los votos”.
No tienen autoridad moral, son deshonestos, corruptos, todos ellos.
Se planteaba que elijan los mexicanos.
Se oponen a eso, y ya pues nada más nos dejan la posibilidad de reformar la ley secundaria. Las limitaciones son muchas porque además estos corruptos del período neoliberal siempre que hacían una reforma, precisamente para que no fuese fácil una modificación que les afectara, no sólo esbozaban el principio básico y dejaban a la ley secundaria lo específico, sino en la misma Constitución se especificaba todo.
Dijo que ahora va la Ley al Poder Judicial, “cuándo se había visto esto, qué bien que se aprobó la ley, porque a veces estos actos políticos son signos de los tiempos en que se vive, independientemente del fondo, le que se haya podido sostener que la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron esta iniciativa… porque además… la mayoría del pueblo está a favor de la Reforma Constitucional”.
La gente quiere que se reduzca el gasto en las elecciones y quiere participar en la elección de consejeros de INE, y claro que la gente quiere que en vez de 500 diputados haya 300.
“Son capaces de dar un golpe de Estado, o promover un derrocamiento. Y ahora los golpes de Estado no sólo se dan con el uso de las armas, con cuartelazos, empiezan a desatar campañas de desprestigio, hasta que debilitan por completo a la autoridad… y, o lo quitan o lo someten, y ya el Presidente es un pelele de los potentados”, resumió el presidente.
Eso es lo que está en el fondo de todo esto.
“Se aprobó la Ley, de nuevo agradezco a los legisladores, y ahora pasa a la Suprema Corte, y ahí van a decidir si es Insconstitucional o no… pero no hay absolutamente nada que altere los procedimientos legales.