Culiacán, Sin.- La Rondalla del Sector Educativo ofreció el ameno programa “Concierto de Otoño” la noche de este viernes en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, donde entusiasmó al público con la interpretación de un racimo de temas románticos de ayer, hoy y siempre.
La multi premiada Rondalla, formada por maestros de educación artística de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, abrió su participación con el tema “El diccionario”, del mazatleco Fernando Valadez, para continuar con una vieja balada portuguesa, “Como un día de domingo”, de Sullivan Massadas.
Y luego un popurrí de temas de Álvaro Carrillo con boleros tan famosos como “Sabor a mí” y “El andariego”, para luego interpretar “El milagro de tus ojos”, de Donald Clifton McCluskey, y continuar el mundialmente famoso chachachá “Quién será”, del mochitense Pablo Beltrán Ruiz.
También baladas latinas de los años 70, en el “Popurrí de Los Ángeles Negros”, con canciones como “Y volveré” y otras, para pasar al género popular norteño con “Seis rosas amarillas”, de Ramón Ayala, y del ídolo Juan Gabriel, cantaron “Ya lo sé que tú te vas”, que puso a tararear a los presentes.
Provocaron fervor con un “Homenaje a Pedro Infante”, con temas como “Amorcito corazón” y otros que hizo famosos el ídolo de Guamúchil, para pasar a algo más moderno con el tema “Pensar en ti”, del cubano Francisco Céspedes, e, infaltable para las románticas rondallas, el tema “Bésame mucho”, de Consuelito Velásquez.
Cerró con el “Popurrí mexicano”, con piezas han dado identidad y despiertan el mexicanismo de quienes han nacido en este país, con temas como “México lindo y querido” y otros.
La Rondalla del Sector Educativo, de Culiacán, fue fundada en 1994 bajo el auspicio y está conformada por 15 elementos, bajo la dirección general de Jesús Bernal Amador y la dirección artística de Leoncio Bernal Amador.
En sus 26 años ha participado y triunfado en los más exigentes concursos nacionales de rondalla del país, ha dado conciertos en numerosas ciudades de nuestro país y en Estados Unidos.