Caen primeros pagos de los 200 pesos por cobertura a maiceros

Los Mochis, Sin.- Después de varios meses de retraso, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),  inició el pago de los 200 pesos por tonelada de maíz por el concepto de coberturas, mediante el cual se van a beneficiar alrededor de 21 mil productores aproximadamente confirmó el secretario de Agricultura de Gobierno del Estado, Jaime Montes Salas.

El funcionario estatal precisó que luego de una reunión que sostuvieron dirigentes agrícolas con el director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, se lograron destrabar alrededor de 32 millones de pesos mismos que se depositaron directamente en la cuenta de cada productor y el compromiso es concluir los pagos en 21 días.

“Se comprometieron con la comisión de productores que fueron a Segalmex que los recibió el director Leonel Cota Montaño y su equipo que vienen muy contentos los productores los dirigentes de las organizaciones porque el depósito debe estar en la cuenta de cada productor eso viene directamente de hacienda es directa y se distribuyeron 32 millones de pesos y se comprometieron a entregarle el pago a mil diarios de los productores hasta terminar en 21 días y son 2 millones 400 mil toneladas”, expresó.

El secretario de Agricultura de Gobierno del Estado recordó que los productores que cosecharon maíz aún tienen hasta el 27 de noviembre para registrarse y hasta el 2 de diciembre para presentar las facturas para recibir el apoyo de los 200 pesos por tonelada, ya que es necesario concluir con este esquema antes de que concluya el año.

“Las ventanillas se les dio una prórroga hasta el 27 de noviembre para que se registre y para el registro de la factura es el 2 de diciembre es una fecha fatal el que no presento la factura ya no se acredito y no tendrá, los que tuvieron la cosecha y esto es una buena disponibilidad de Segalmex y que el gobernador tiene buena relación con el director y están hablando constantemente en eso estamos”, resaltó.

Jaime Montes reconoció que el proceso ha resultado muy lento, pero dijo que en parte se debe a que los mismos productores no entregaban a tiempo sus facturas y ese es el principal motivo de que los recursos apenas se estén entregando.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.