Se evacuan más de 400 personas en el simulacro sísmico de Ahome

Los Mochis, Sin.- Entre 400 y 500 personas fueron evacuadas del Palacio Municipal y la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado en Ahome, como parte de los simulacros sísmicos que a nivel nacional se llevan a cabo cada 19 de septiembre.

Exactamente a las 11:19 horas comenzó a sonar la alarma sísmica ubicada en la explanada del Ayuntamiento, lo que dio paso a la salida de cientos de trabajadores de todas las dependencias, funcionarios de primer nivel, e incluso el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros.

Rápidamente hicieron acto de presencia los elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para aplicar el Plan DN-III-E, apoyados por Protección Civil municipal y el Cuerpo de Bomberos de Los Mochis, quienes ingresaron a los edificios para simular el rescate de 5 personas que supuestamente se encontraban atrapadas en los escombros.

Luego, los rescatados fueron puestos a disposición de los paramédicos de SUMMA y Cruz Roja, para posteriormente trasladarlos en ambulancias a un hospital.

Al finalizar la actividad, el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, destacó la importancia de estar debidamente informados sobre cómo reaccionar ante un percance de estas características, pues, contrario a lo que muchas personas piensas, la región donde se ubica el municipio de Ahome se ha convertido en una zona sísmica en gran medida gracias a la falla de San Andrés.

“Precisamente los simulacros son para ir buscando las fallas y para que las vayamos corrigiendo. Desafortunadamente esta región del país se ha convertido en una zona sísmica, creo, según los geólogos, que tiene que ver con la falla de San Andrés que nos ha puesto en una zona de riesgo”.

Cabe señalar que el secretario del Ayuntamiento solicitó al coordinador municipal de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, que realice las gestiones correspondientes para colocar alarmas sísmicas en todos los edificios de gobierno, pues actualmente solo existe una en el Ayuntamiento.

Fue precisamente el teniente quien evaluó de manera positiva este simulacro al contar con buenos tiempos y una correcta participación de la gente.

“Mi evaluación fue buena. El 10 por ciento son los que no escucharon la sirena y el 90 por ciento sí lo hizo, para mi punto de vista fue muy buena la participación de la ciudadanía”.

El teniente recomendó a la población que, en caso de vivir un fenómeno de este tipo, lo primero que debe hacer es guardar la calma y posteriormente buscar un punto de reunión o punto seguro para guaracerse ahí.

Además de las dependencias municipales, se sumaron a los simulacros sísmicos diversas empresas y comercios en todo el país, como parte del protocolo de prevención tras los terremotos de 1985 y 2017.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.