Los Mochis, Sin.- Entre seis y siete escuelas primarias en Los Mochis iniciaron el ciclo escolar con manifestaciones por la inconformidad con el estado en el que se encuentran sus planteles, confirmó Alejandro Brito Acuña.
El jefe de los Servicios Regionales de la SEPyC en el municipio dijo que en todos estos casos ya se han hecho las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado y el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE); sin embargo, aseguró que el recurso en algunos casos y el tiempo en otros, han resultado insuficientes para brindar solución oportuna a todas las solicitudes, por lo que pidió comprensión a los padres de familia que mantienen escuelas tomadas principalmente por problemas de electricidad, sanitarios en mal estado y deficiencias en la infraestructura.
Adelantó que la meta es solucionar la mayoría de los percances esta misma semana.
“Todas las gestiones y trámites que nos han llegado para poder tener la infraestructura adecuada en los alrededor de 512 planteles que tenemos en el municipio de Ahome, las hemos tramitado a la Secretaría de Educación Pública y Cultura, a Infraestructura Educativa a nivel estado y a ISIFE, que son los que les corresponde atender toda la problemática de infraestructura del municipio. Nosotros tenemos ahorita entre seis o siete escuelas que se están manifestando por situaciones que no se han alcanzado a solucionar, pero estamos todavía trabajando para que en esta semana podamos concluir en algunas de ellas”.
El profesor detalló que, en algunas de las escuelas tomadas, la culpa no es del Gobierno sino de otras instancias que no han respondido, como el caso de la primaria Vicente Guerrero de la colonia Burócrata, donde ya se pagó el deducible pero la aseguradora no ha hecho llegar el recurso necesario para reparar el millonario robo de cableado que se perpetró en semanas pasadas.
En el caso del Jardín de Niños Justo Sierra, el titular de la SEPyC en Ahome precisó que este ya cuenta con 2 millones de pesos programados para subsanar sus deficiencias en la infraestructura.
“La secretaria, el día viernes me comenta, la licenciada Graciela Domínguez Nava, que el día de hoy ISIFE va a iniciar los trabajos en ese preescolar”.
Alejandro Brito Acuña informó que se requieren alrededor de 6 mil millones de pesos para arreglar los cerca de 2 mil 800 planteles en todo el estado de Sinaloa que cuentan con problemas de infraestructura, por lo que, aseguró, el dinero simplemente no alcanza.