Hospital de la Mujer Culiacán brinda atención en Estimulación Temprana

Culiacán, Sin.- Con la finalidad de potenciar el desarrollo motriz y cognitivo de los bebés prematuros, o bien, detectar alguna irregularidad que pudiera afectar la salud física del menor, el Hospital de la Mujer Culiacán brinda atención especializada en Estimulación Temprana.

El encargado del área de Estimulación Temprana, Dr. José Guadalupe Daut Leyva, puntualizó que llevan a cabo un método activo, llamado “método de katona”, el cual es una técnica qué consiste en colocar al bebé prematuro en determinadas posiciones y analizar si responde como un niño normal.

Agregó que los bebés prematuros tienen inmadurez orgánica, y por ello, deben quedarse hospitalizados más tiempo, pero que, al ser dados de alta, necesitan ser atendidos en esta especialidad encargada de brindar el seguimiento y analizar el desarrollo motriz y cognitivo del recién nacido.

“Le valoramos su somatometria, preferentemente el peso, la talla, el perímetro cefálico, lo comparamos con tablas internacionales y vemos si su crecimiento es adecuado”, informó el Dr. Daut Leyva.

Al cumplir el bebé seis meses o más, se pasa su control de estimulación temprana al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

La Enfermera del área, María Esther Rosas Córdova, realizó el método katona a un recién nacido que se encontraba en las instalaciones para recibir su terapia de estimulación temprana e hizo un llamado a las madres de bebés prematuros para acudir a las instalaciones del Hospital de la Mujer, el cual cuenta con citas disponibles a partir de las 8:00 horas de lunes a viernes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.