Guasave, Sin. – El presidente municipal Martín Ahumada Quintero dijo que este lunes salieron en ruta 16 camiones recolectores de basura, y solamente queda pendiente una unidad, ya que no han podido concretar la aseguranza; sin embargo, confió que en una semana puedan regularizar el servicio tanto en la ciudad como en las comunidades; además de que se van a reunir con módulos de riesgo para poder erradicar alrededor de 70 basurones clandestinos, y adelantó que una vez terminado de limpiarlos van a ser un poco más estrictos para quienes sigan tirando basura en esos espacios.
“Ya en la mañana de hoy salieron en ruta 16 camiones; debo decir que de los camiones que llegaron al final aún no hemos concretado lo que es la aseguranza, y está afectando un camión que esta semana debe llegar, pero hoy salieron en ruta 16 camiones”.
“…acuérdense que ya teníamos dos nuevos y los que habíamos recuperado, pero hoy están en ruta 16 camiones esperando que en el transcurso de la semana podamos completar y que estén funcionando mínimamente de 18 hasta 20 camiones, yo creo que la semana que entra estaremos en esas condiciones”.
“…pero además esta semana tendremos una reunión con los módulos de riesgo porque ya nos están apoyando mucho, pero queremos concretar con ellos el proceso para lo que es la recuperación de basureros clandestinos, que nos hemos propuesto como meta una vez que estemos recogiendo la basura en forma regular, hemos contabilizado alrededor de 70 basurones, y una vez limpios vamos a ser un poquito mas estrictos para que no sigan tirando basura”.
El alcalde resaltó que en lo que respecta al relleno sanitario solamente falta que lleguen los recursos que comprometió el gobernador del estado de 10 millones de pesos y cinco más que aportará el municipio para empezar a trabajar en la primera celda, de un proyecto que contará 31 millones de pesos, y que estiman en seis meses estar operando, con un tiempo de vida de alrededor de dos años ocho meses.
“El proyecto existe, nada más falta que nos trasladen los recursos para poder empezar a trabajar, acuérdense que el gobernador nos propuso que él pagaría 10 millones y nosotros estaríamos adhiriendo 5 millones de pesos más, para operar el módulo o primer celda para ese servicio, de un proyecto de 31 millones de pesos que requiere lo que es el relleno sanitario”.
“…en los próximos meses tendremos que ya estar funcionando, yo me doy un plazo de aquí a seis meses que estemos ya operando ese modulo el primero, ya para que la basura sea recolectada en el basurero del relleno sanitario, puede tener una buena compactación aproximadamente dos años con 8 meses, para nosotros sería suficiente pero no dejaríamos de trabajar en la segunda celda porque hay que darle continuidad para que eso no se detenga, son tres celdas recordemos que son prácticamente 10 hectáreas”.