Los Mochis, Sin.- Luego del sorpresivo regreso del Circo Atayde a la ciudad de Los Mochis en pleno repunte de contagios de Covid-19, el director de Inspección y Normatividad en el municipio de Ahome, Arturo Mendívil Barragán, confirmó que el espectáculo sí recibió el permiso correspondiente por parte de esta dependencia, lo que le permitirá operar a partir de este viernes 9 de julio aunque sujetos a estrictas medidas de sanidad.
El funcionario municipal precisó que el aforo al interior de la carpa deberá ser de un 50 por ciento máximo, esto según las indicaciones del color amarillo que aún impera en Sinaloa de acuerdo al Semáforo Epidemiológico Nacional.
Además, los dueños estarán obligados a aplicar sin excepción alguna los protocolos sanitarios básicos como exigencia de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura y sana distancia.
Advirtió que las autoridades tanto de Inspección y Normatividad, así como de Protección Civil, serán los encargados de supervisar el cumplimiento de las medidas de prevención, y, en caso de no acatarlas, el circo sería clausurado.
“Sí se están otorgando algunos permisos, en eso ya incluye lo que el tema de los circos, pero pues se va a estar operando con un aforo del 50% y se estarán aplicando todas las medidas sanitarias correspondientes que nos ha indicado el sector salud tanto municipal como del estado. Si incumplen algunos de los requisitos pues ya estaríamos hablando de que les podemos clausurar los eventos y ya no tendrían funciones”, expresó el funcionario.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Moisés Cadena Orozco, mencionó que este tipo de permisos se otorgan en función del color del semáforo que prevalece en Sinaloa, por lo que el municipio se debe adaptar a las indicaciones de las autoridades estatales y federales.
“El semáforo del estado nos permite realizar diversas actividades sociales y económicas. Nosotros evidentemente tenemos que correr con esa corriente. Particularmente en el caso que tú expones (Circo Atayde), estaremos siendo estrictamente muy cuidadosos en los aforos permitidos”, señaló el secretario.
Cabe señalar que Altavoz acudió a la ubicación de la carpa en Canuto Ibarra y Centenario para dialogar con el encargado, sin embargo, este se negó a declarar.