Sinaloa.- Las reformas a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa no contempla aumentos a impuestos, y sí acaba con los privilegios que tenían los campos de golf de pagar menos de lo que deben de hacer, afirmaron diputadas y diputados de MORENA.
El Grupo Parlamentario del PAN, a través del diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez, estableció que lo aprobado es un buen avance, pero insuficiente, aunque se opuso en lo relativo a los campos de golf.
Durante la discusión del dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Administración Pública, la presidenta de ésta, María Victoria Sánchez Peña, aseguró que las reformas son para dotar de mayor certidumbre, claridad y justicia al sistema fiscal municipal.
Advirtió que hay baja recaudación fiscal en los municipios debido a que grandes contribuyentes utilizan amparos y por ende no contribuyen, en razón de que se les devuelve lo que han enterado.
Agregó que resulta incomprensible que existan regímenes fiscales a modo, para que los campos de golf contribuyan menos que los ciudadanos de a pie.
La propuesta en este punto, precisó, solamente busca que los poderosos paguen lo que deben de pagar, que conforme los principios constitucionales en materia tributaria les corresponden, y no se trata de elevar impuestos, o de cobrarle más al que menos tiene.
La diputada Graciela Domínguez Nava, coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, aseguró que con la aprobación de las reformas contempladas, el Congreso cumple con la agenda común de trabajo.
La dictaminación, resaltó, no refiere ningún aumento al impuesto, sino que en general atiende a preocupaciones sobre la inconstitucionalidad que desde hace años se atribuye hacia algunos elementos del impuesto.
El diputado José Antonio Crespo, de MORENA, advirtió que en el caso de Mazatlán hay campos de golf que cobran varias decenas de miles de pesos por membresía y que les generan ingresos millonarios.
Aseguró que los propietarios de estos campos de golf no han pagado lo que deben pagar por concepto de impuesto predial.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Jorge Iván Villalobos Seáñez, quien había propuesto no modificar lo relativo a los campos de golf, consideró que el resto del contenido del dictamen aprobado es un buen avance, pero aclaró que aún es insuficiente.
La diputada Ana Cecilia Moreno Romero, al hablar con la representación del Grupo Parlamentario del PRI, consideró negativo lo referente a los campos de golf, por considerar a estos como atrayente de nuevas inversiones y de generación de mayores empleos.
Este tipo de instalaciones debe ser considerado como una forma de promoción del desarrollo económico, del fomento a la inversión y la generación de empleos, así como un impulsor del desarrollo urbano, dijo.