Guamúchil, Sin.- Edgar Cruz Meléndrez doctor municipal del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, señaló que ante el enfoque que hubo para atender la pandemia provocada por el covid 19 y luego de que el también presentó este padecimiento, las acciones de descacharrización que pretendía realizar para prevenir brotes de dengue en el municipio se retrasaron.
El médico municipal indicó que el dengue también es un problema de salud que le preocupa y el reforzar esfuerzos para iniciar acciones contra este dijo son una prioridad, misma que ante el recorte presupuestal que ha anunciado el presidente municipal Carlo Mario Ortiz Sánchez señaló que tendrá que indagar para conocer con que recurso humano de maquinaria y económico contará para realizar acciones de descacharrización sobre todo por los sectores donde hay registros de mayor riesgo de presencia del vector transmisor de dengue.
Cruz Meléndrez quien se reincorporará a labores este lunes, aseguró que no tendrá descanso hasta tener resultados de trabajo en la lucha contra el dengue, acciones que dijo arrojaran resultados en los próximos meses cuando se intensifiquen las lluvias y no haya o bien haya un bajo índice de personas enfermas por dengue, padecimiento que muchas personas piensan no es grave pero que si no es atendido a tiempo el paciente puede morir.