Oaxaca.- Desde esta entidad donde nació Benito Juárez, un 21 de marzo de 1806, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió sus estrategia para enfrentar el flagelo de la violencia, antes se pensaba en el uso de la fuerza, se pensaba que con cárceles, amenaza de mano dura, leyes más severas, decían los gobernantes frente a las cámaras “no me va a temblar la mano, la ley es la ley”.
Y ya vimos lo que hicieron, hubo en México, cuando menos un sexenio, el de Calderón –Felipe—en que predominó un narcoestado porque las autoridades estaban a servicio de la delincuencia, qué hicieron también, abandonar al pueblo, dedicarse a saquear, llegaron al extremo de burlarse de los jóvenes, de llamarles “ninis”, y nunca hicieron nada por ellos.
“Nosotros estamos aplicando una estrategia distinta”, sostuvo nuevamente el Presidente López Obrador, y agregó que la violencia no se puede enfrentar con la violencia, el mal con el mal.
Señaló que a pesar de las malas herencias que les dejaron, se actúa atendiendo a los jóvenes, “y así hemos podido ir disminuyendo la incidencia delictiva en el país, no lo quieren ver porque están en contra de la transformación. Como son muy corruptos, no quieren dejar de robar y les molesta el cambio verdadero.
“Vamos avanzando en todo el país, homicidios son menos que cuando llegamos, desde luego no quisiéramos que nadie perdiera la vida, ninguna persona. Iba en ascenso la incidencia delictiva cuando tomamos el gobierno, en especial los homicidios. Ya logramos bajar la violencia en homicidios”, sostuvo.
Lo mismo en secuestros, robos, feminicidios.
Este miércoles los del gabinete de seguridad informarán sobre resultados, “vamos avanzando”.
En el caso de esta entidad, dijo que le da gusto que hay una tendencia a la baja en la mayoría de los delitos.
¡Mentirosos!, le dice AMLO al Departamento de Estados de EEUU, que denuncia tortura, violencia contra periodistas, y corrupción en el gobierno
El Presidente Andrés Manuel López Obrador desechó los resultados que arrojó un análisis hecho por el Departamento de Estado de los EEUU, que acusa impunidad y abusos de autoridad en México, y dijo que no es cierto, “se asumen el gobierno del mundo, nada más ven la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio”.
No es cierto, son unos mentirosos, dijo el Presidente, “pero que tampoco lo vayan a tomar a mal”.
López Obrador puso como ejemplo que México los evaluara, “a ver Derechos Humanos, por qué no liberas a Assange –Julian–…. Si se habla de actos de violencia, como es que un periodista premiado en Estados Unidos, asegura que el gobierno de EEUU saboteó el ducto de gas de Rusia a Europa, y así”.
El Presidente se preguntó por qué se permite en Estados Unidos que opere un cartel o varios carteles que distribuyen en ese país con libertad el Fentanilo, que le hace tanto daño a los jóvenes, o decirles, a ver, qué estás haciendo por los jóvenes para que no consuman Fentanilo.
Otra más, con todo respeto, está declarando el Ex Presidente Trump –Donald—que lo van a detener, “creo que hoy”, por un asunto presuntamente “amoroso”, si fuese así “pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, de que es para que no aparezca en la boleta electoral, y si digo esto es porque yo padecí la fabricación de un delito porque no querían que yo fuese candidato, y eso es completamente antidemocrático”.
Pero todo esto en plan de amigos, eh?, nada más para ver si van cambiando porque ya como se dice coloquialmente, “ya chole”.
Rechaza AMLO eventual reunión con Norma Piña; los conservadores andan zapoliloteando
No tiene sentido, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante una eventual reunión con la Ministra Presidenta Norma Piña, y dijo que no debe usarse con sentido politiquero este tema porque los conservadores andan zopiloteando.
El Presidente rechazó así una posible reunión con la Ministra Presidenta Norma Piña, ante la pregunta de una reportera.
“No hay que llevar a cabo esos actos, nada de apología a la violencia, vernos como adversarios, no como enemigos… y también que ya dejen los Claudios X González, y los dirigentes de los partidos del bloque conservador, y los medios de información, la mayoría de los periodistas famosos, que ya dejen de estar con campañas negras en contra de nosotros”, dijo.
Porque nada más se la pasan en eso.
López Obrador se refirió a que en “la marcha que hicieron los conservadores quemaron una figura del Presidente, de Ya Saben Quién, y nadie dijo nada, nadie dijo nada. Y ahora, un escándalo… ya basta de hipocresía, y que no olviden lo que decía Benito Juárez, el triunfo de la reacción es moralmente imposible, que no lo olviden, la gente no quiere el conservadurismo corrupto, no quiere que regresen los corruptos”.