“A la buena de Dios”; Pescadores reconocen que el camarón tiene talla, pero precio no

Guasave, Sin.- En varias ocasiones se ha resaltado el hecho de el sector pesquero, específicamente, el que se dedica a la pesca artesanal esta por desaparecer y es que no cuentan ya con el respaldo del gobierno federal como antes, al menos así lo manifiestan los trabajadores del mar. Cada año esperan lo que más les reditúa que es la captura del camarón, sin embargo, en las últimas temporadas han tenido contratiempos, así lo resaltó el presidente de la Cooperativa de Boca del Río, Juan Manuel Parra, quien lamentó que en esta ocasión hayan terminado mal el 2022 porque aunque el crustáceo tiene tamaño y calidad de exportación el precio no les está ayudando y recientemente tuvo otra caída, justo antes de concluir el año pasado.

El pescador acusó que siempre el problema ha sido la falta de respaldo hacia la actividad por parte del Gobierno, por lo que están reconoció a la buena de Dios.

“Si tuvimos un problema a principios de diciembre, se nos cayó como 1 dólar por pieza del camarón de exportación, ahorita anda alrededor de los 200 pesos el kilo de camarón”.

Explicó que como trabajadores del mar se les quitó el subsidio al combustible, y otros programas de apoyo, y es que el Gobierno Federal los acusó de “bandidos” sin darles la oportunidad de defenderse ante tales señalamientos y de tajo los dejó desprotegidos, reconoció que no ven ni siquiera una luz al final del túnel, porque cada vez están más endeudados sobre todo con las gasolineras.

“Poniéndonos de bandidos, hasta ahorita el Gobierno Federal no ha dicho les voy a dar motores para que no los compren caros, les voy a volver a poner el subsidio para el combustible para que bajen los costos de operación, no nos han dicho nada”.

El líder pesquero señaló también que las nuevas generaciones ya no quieren saberle al arte de la pesca artesanal y que de continuar así el problema será todavía mayor porque los campos pesqueros no tienen otro sustento, aunque también aseguró que la mayoría de los jóvenes están saliendo de sus pueblos de origen y se están desarrollando profesionalmente, los que se quedan en su mayoría caen en drogas o malos pasos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.